El Port Vell generó 22.140 puestos de trabajo y aportó el 0,6% del PIB catalán

El Port Vell, el punto de unión entre la ciudad y el Port de Barcelona, el espacio donde confluye el día a día de los ciudadanos y la actividad portuaria, se ha convertido en una de las zonas más dinámicas y atractivas de la capital catalana. Y con un potencial económico mayor. Así lo demuestra el estudio “Impacto económico del Port Vell (2022)” – que se basa en datos previos a la celebración de la America’s Cup–, realizado por la Universitat de Barcelona, que determina que la aportación total del Port Vell al Producto Interior Bruto (PIB) de Cataluña sumó 1.630,7 millones de euros anuales el año 2022 (0,6% del PIB) y generó 22.140 puestos de trabajo.

El impacto económico total del Port Vell es el resultado de la agregación de tres tipos de impactos (directos, indirectos e inducidos). Así, el impacto económico directo del conjunto de empresas e instituciones ubicadas en el Port Vell generó, en el año 2022, una facturación 1.668,5 millones de euros y la creación de 8.087 puestos de trabajo, contribuyendo al PIB de Cataluña en 712,1 millones de euros, de los que 370,8 millones corresponden a rentas del trabajo.
Por sectores, el 54,6% de toda la facturación directa (910,7 M€) y el 44,2% del empleo directo (3.578 puestos de trabajo) se concentra en Oficinas y Comercio. Al mismo tiempo, el 24,1% de la facturación (402,2 M€) y el 18,4% del empleo (1.490 puestos de trabajo) se centra en actividades vinculadas a las marinas y la reparación de barcos, mientras que el 18% de la facturación directa (301,2 M€) y el 28,5% del empleo (2.309 puestos de trabajo) se generan dentro del entorno de las actividades de hoteles, ocio y restauración. Las actividades vinculadas al deporte concentran el 1,3% de la facturación (21,5 M€) y el 3,3% del empleo (265 puestos de trabajo), mientras que las actividades relacionadas con la formación generan el 1,2% de la facturación (19,7 M€) y el 2,2% del empleo (175 puestos de trabajo). Por último, la pesca y salvamento genera el 0,4% de la facturación (7,4 M€) y el 3% del empleo (240 puestos de trabajo) mientras que el 0,4% de la facturación restante (5,9 M€) y el 0,4% del empleo restante (30 puestos de trabajo) se encuentran vinculados a actividades de aparcamiento. 

www.portdebarcelona.cat

SKIPPERMAR
Resumen de privacidad

Este Sitio Web utiliza cookies que almacenan y recuperan información cuando está navegando. En general, estas tecnologías pueden servir para finalidades muy diversas como, por ejemplo, reconocerle como usuario, obtener información sobre sus hábitos de navegación o personalizar la forma en que se muestra el contenido.
Haga clic en los encabezados de cada tipo de cookie para cambiar nuestras configuraciones predeterminadas:
a) Cookies técnicas: aquellas que permiten la navegación a través del Sitio Web, incluyendo aquellas utilizadas para la gestión del Sitio Web y la habilitación de sus funciones y servicios.
b) Cookies de personalización: aquellas que permiten recordar información para que pueda acceder al Sitio Web con determinadas características que pueden diferenciar su experiencia de la de otros usuarios.
c) Cookies de análisis o medición: aquellas que permiten al responsable de las mismas el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios, incluida la cuantificación de los impactos de los anuncios.
d) Cookies de publicidad comportamental: aquellas que almacenan información del comportamiento de los usuarios obtenida a través de la observación continuada de sus hábitos de navegación, lo que permite desarrollar un perfil específico para mostrar publicidad en función del mismo.