La ACPET renueva el convenio para promover los puertos como un activo turístico

El secretario de Movilidad e Infraestructuras y presidente de Ports de la Generalitat, Manel Nadal i Farreras, y el presidente de la ACPET, Albert Bertran Romero, durante el acto de firma.

La Asociación Catalana de Puertos Deportivos y Turísticos (ACPET) y el Govern de Catalunya, a través de la empresa pública Ports de la Generalitat, han firmado un nuevo convenio de colaboración por cuatro años, con el objetivo de potenciar los puertos y sus instalaciones náuticas como pulso de atracción turística. El acuerdo vincula las ofertas náuticas, como el chárter de barcos, el alquiler de embarcaciones por parte de sus propietarios y la práctica de actividades náuticas con la gastronomía, la cultura y el entorno paisajístico. De esta forma, se crea sinergia entre los puertos como polos de atracción de turismo náutico y los destinos como la Costa Brava, la Costa de Barcelona y la Costa Daurada -Terres de l’Ebre.

Cataluña tiene 780 kilómetros de costa, 45 puertos de competencia de la Generalitat, 30.000 amarres deportivos y un total de 50.000 embarcaciones náuticas. Este litoral posee unas condiciones naturales y un clima idóneos para que los visitantes puedan realizar actividades náuticas, deportivas y de ocio en los puertos.

www2.acpet.es

SKIPPERMAR
Resumen de privacidad

Este Sitio Web utiliza cookies que almacenan y recuperan información cuando está navegando. En general, estas tecnologías pueden servir para finalidades muy diversas como, por ejemplo, reconocerle como usuario, obtener información sobre sus hábitos de navegación o personalizar la forma en que se muestra el contenido.
Haga clic en los encabezados de cada tipo de cookie para cambiar nuestras configuraciones predeterminadas:
a) Cookies técnicas: aquellas que permiten la navegación a través del Sitio Web, incluyendo aquellas utilizadas para la gestión del Sitio Web y la habilitación de sus funciones y servicios.
b) Cookies de personalización: aquellas que permiten recordar información para que pueda acceder al Sitio Web con determinadas características que pueden diferenciar su experiencia de la de otros usuarios.
c) Cookies de análisis o medición: aquellas que permiten al responsable de las mismas el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios, incluida la cuantificación de los impactos de los anuncios.
d) Cookies de publicidad comportamental: aquellas que almacenan información del comportamiento de los usuarios obtenida a través de la observación continuada de sus hábitos de navegación, lo que permite desarrollar un perfil específico para mostrar publicidad en función del mismo.