Campaña de captación de talento de la DGMM

La Dirección General de la Marina Mercante (DGMM), del Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible, también participó este año en el salón Aula de la Semana de la Educación con el lema ‘Navega con nosotros’ para abrir una nueva ventana a la captación de talento, invitando a los estudiantes de Bachillerato a formarse en los grados universitarios del área de conocimiento del sector marítimo que permiten el acceso al Cuerpo de Ingenieros Navales y al Cuerpo Especial Facultativo de Marina Civil.

La DGMM ha distribuido un folleto informativo y un marcapáginas para dar a conocer sus competencias, los servicios centrales y periféricos o los perfiles profesionales que demandan las distintas funciones en seguridad, contaminación e inspección marítima, normativa o cooperación internacional, entre otras. 

Descarga aquí el Folleto informativo

Para trabajar en la Dirección General de la Marina Mercante y ser Autoridad Marítima hay que superar las oposiciones que se convocan con regularidad para el Cuerpo de Ingenieros Navales y al Cuerpo Especial Facultativo de la Marina Civil. Para opositar al Cuerpo de Ingenieros Navales, los universitarios deben disponer del título de Máster Universitario de Ingeniería Naval y Oceánica y para opositar al Cuerpo Especial Facultativo de la Marina Civil deben haber cursado los grados universitarios en Náutica y Transporte Marítimo, en Ingeniería Marina, en Tecnologías Marinas o en Ingeniería Radioeléctrica Naval.

Esta no es la única iniciativa reciente que está llevando a cabo la DGMM para la captación de talento. También ha firmado un convenio con la Universidad Politécnica de Madrid para la creación del Aula DGMM en la Escuela Técnica Superior de Ingeniería Naval que ofertará actividades de docencia, promoverá becas y trabajará en la transferencia del conocimiento en el ámbito de la ingeniería naval.

www.transportes.gob.es

SKIPPERMAR
Resumen de privacidad

Este Sitio Web utiliza cookies que almacenan y recuperan información cuando está navegando. En general, estas tecnologías pueden servir para finalidades muy diversas como, por ejemplo, reconocerle como usuario, obtener información sobre sus hábitos de navegación o personalizar la forma en que se muestra el contenido.
Haga clic en los encabezados de cada tipo de cookie para cambiar nuestras configuraciones predeterminadas:
a) Cookies técnicas: aquellas que permiten la navegación a través del Sitio Web, incluyendo aquellas utilizadas para la gestión del Sitio Web y la habilitación de sus funciones y servicios.
b) Cookies de personalización: aquellas que permiten recordar información para que pueda acceder al Sitio Web con determinadas características que pueden diferenciar su experiencia de la de otros usuarios.
c) Cookies de análisis o medición: aquellas que permiten al responsable de las mismas el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios, incluida la cuantificación de los impactos de los anuncios.
d) Cookies de publicidad comportamental: aquellas que almacenan información del comportamiento de los usuarios obtenida a través de la observación continuada de sus hábitos de navegación, lo que permite desarrollar un perfil específico para mostrar publicidad en función del mismo.