Marinas de España y Almarin, acuerdo por el cambio climático

La Federación Española de Asociaciones de Puertos Deportivos y Turísticos  (Marinas de España) y la compañía Almarin han formalizado un acuerdo de cooperación para promover y facilitar la modernización y refuerzo de las infraestructuras de los puertos deportivos y turísticos del país frente a los retos del cambio climático. Esta alianza permitirá ofrecer a los puertos información y asesoramiento especializado sobre pantalanes flotantes y fijos, ya sea para la renovación o la adaptación de las instalaciones existentes, con el objetivo de mejorar su resiliencia ante el aumento del nivel del mar y la creciente intensidad de los temporales.

En el marco de este acuerdo, Almarin – empresa dedicada al diseño, fabricación, suministro e instalación de equipos para señalización marítima– ofrecerá a los puertos un análisis detallado de la huella de carbono de sus equipos, permitiendo evaluar su impacto ambiental. Con sede en Barcelona, forma parte del Grupo Lindley, que cuenta con 95 años de experiencia en el ámbito marítimo-portuario e industrial.

www.almarin.es

SKIPPERMAR
Resumen de privacidad

Este Sitio Web utiliza cookies que almacenan y recuperan información cuando está navegando. En general, estas tecnologías pueden servir para finalidades muy diversas como, por ejemplo, reconocerle como usuario, obtener información sobre sus hábitos de navegación o personalizar la forma en que se muestra el contenido.
Haga clic en los encabezados de cada tipo de cookie para cambiar nuestras configuraciones predeterminadas:
a) Cookies técnicas: aquellas que permiten la navegación a través del Sitio Web, incluyendo aquellas utilizadas para la gestión del Sitio Web y la habilitación de sus funciones y servicios.
b) Cookies de personalización: aquellas que permiten recordar información para que pueda acceder al Sitio Web con determinadas características que pueden diferenciar su experiencia de la de otros usuarios.
c) Cookies de análisis o medición: aquellas que permiten al responsable de las mismas el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios, incluida la cuantificación de los impactos de los anuncios.
d) Cookies de publicidad comportamental: aquellas que almacenan información del comportamiento de los usuarios obtenida a través de la observación continuada de sus hábitos de navegación, lo que permite desarrollar un perfil específico para mostrar publicidad en función del mismo.