Ababor cierra su tercera edición con un balance positivo

La tercera edición de Ababor, la bienal náutica de Euskadi, ha cerrado sus puertas cosechando una excelente acogida y consolidándose como un referente para las personas aficionadas a la navegación, los deportes acuáticos y el ocio náutico.

Ababor, la bienal náutica de Euskadi, se ha consolidado como un evento imprescindible para el sector náutico, con una destacada participación tanto del público como de las empresas.

Una feria transfronteriza

Más de 4.000 personas han visitado la tercera edición de Ababor, la Bienal de la Náutica del País Vasco, que se celebró del 28 al 30 de marzo en el recinto de Ficoba en Irún, Gipuzkoa. Una feria que se ha convertido en un punto de encuentro clave para los entusiastas del mar.

Uno de los datos más destacados de esta edición ha sido el carácter transfronterizo que ha marcado el evento. Cerca del 20% de los visitantes procedieron de Iparralde (País Vasco francés). Este factor se ha visto reflejado también en la participación de las empresas expositoras, ya que casi el 20% de las mismas han sido de origen francés, lo que subraya la importancia de la feria como puente entre ambos lados de la frontera.

En cuanto a la procedencia de los visitantes más cercanos, Gipuzkoa ha sido el territorio que más visitantes ha aportado (69%), siendo la comarca de Donostialdea la que mayor número de asistentes ha aportado (38,65%), superando a la comarca del Bidasoa (37,26%).

Otro dato revelador de las encuestas realizadas, es que el 75% de las personas que visitan Ababor afirma practicar algún tipo de deporte relacionado con el mar: el 39% navegación a motor, el 31% pesca y el 30% vela.

Ababor es una feria de nicho, peroabierta al público general, adaptada tanto a quienes ya practican actividades náuticas como a aquellas personas que desean iniciarse en este mundo. La variedad de oferta y la propuesta de actividades paralelas ha sido valorada muy positivamente por las personas que han visitado Ababor. En este sentido, un 81% se han mostrado satisfechos o muy satisfechos con la feria, y el 97% ha expresado su intención de volver en la próxima edición de 2027.

Propuesta comercial y actividades paralelas

Uno de los aspectos más interesantes de Ababor es su propuesta comercial, que no termina con la clausura de la feria. Un 64,1% de los encuestados ha afirmado que planea contactar con alguna de las empresas expositoras para continuar las negociaciones o realizar compras tras el evento, lo que destaca la importancia del componente de negocio de la feria.

Además de la exposición comercial, Ababor ha destacado por su oferta de actividades paralelas. En particular, el ciclo de conferencias de este año ha atraído a un gran número de asistentes, con tres líneas principales de contenido: salvamento, patrimonio y aventura. Las charlas han sido muy valoradas por el público, que las ha seguido con atención e interés.

La organización de la feria, que cuenta con el apoyo institucional de la Asociación Nacional de Empresas Náuticas (ANEN), comienza ya a trabajar en la próxima edición de 2027, que promete seguir impulsando el crecimiento del sector y consolidar a Euskadi como un referente en la náutica.

www.ababor.eus

SKIPPERMAR
Resumen de privacidad

Este Sitio Web utiliza cookies que almacenan y recuperan información cuando está navegando. En general, estas tecnologías pueden servir para finalidades muy diversas como, por ejemplo, reconocerle como usuario, obtener información sobre sus hábitos de navegación o personalizar la forma en que se muestra el contenido.
Haga clic en los encabezados de cada tipo de cookie para cambiar nuestras configuraciones predeterminadas:
a) Cookies técnicas: aquellas que permiten la navegación a través del Sitio Web, incluyendo aquellas utilizadas para la gestión del Sitio Web y la habilitación de sus funciones y servicios.
b) Cookies de personalización: aquellas que permiten recordar información para que pueda acceder al Sitio Web con determinadas características que pueden diferenciar su experiencia de la de otros usuarios.
c) Cookies de análisis o medición: aquellas que permiten al responsable de las mismas el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios, incluida la cuantificación de los impactos de los anuncios.
d) Cookies de publicidad comportamental: aquellas que almacenan información del comportamiento de los usuarios obtenida a través de la observación continuada de sus hábitos de navegación, lo que permite desarrollar un perfil específico para mostrar publicidad en función del mismo.