J Class Barcelona Regatta

© Sailing Energy / J Class

Del 7 al 11 de octubre, la J Class también compitió en Barcelona como parte de las Premier Series. La J Class, que tiene sus raíces en la Copa America, se fundó en el año 2000 como Asociación para proteger los intereses de la clase, tanto presentes como futuros, lo que aceleró su renacimiento. El evento de exhibición, organizado por el RCNB, acogió a tres yates de la histórico de la Copa America: Velsheda, Svea y Rainbow.

El Velsheda fue botado en 1933 en Gosport (Reino Unido), construido por Camper & Nicholson y diseñado por Charles E. Nicholson. Nunca compitió en la Copa America, pero dominó en Inglaterra en sus primeros años. Ha sido por la pasión de su propietario holandés desde que lo compró en 1996 que se ha mantenido en perfectas condiciones desde entonces. Como diseño y estructura originales, no puede alcanzar las mismas cargas de aparejo que sus réplicas modernas rivales; no obstante suele rendir al máximo con vientos más fuertes y aguas tranquilas.

El Svea fue botado para la regata de la Copa America de 2017 en Bermudas por el propietario estadounidense original, y luego compitió en el Campeonato Mundial de la J Class en Newport ese mismo año. Construido según un diseño original del sueco Tore Holm, es el yate más grande de la J Class, pero tiene aproximadamente la misma eslora de flotación que el Velsheda. Después de pasar a manos de un nuevo propietario sueco en 2022, algunos cambios en la configuración del aparejo mejoraron el equilibrio del timón y la velocidad.

Rainbow, el barco más pequeño y ligero en Barcelona, es una réplica moderna del Starling Burgess, ganador de la Copa America de 1934, que se botó en 2012. Se volvió a lanzar esta temporada después de una importante remodelación. Ahora es propiedad de un destacado regatista neozelandés que ha ganado la mayoría de los galardones más importantes de las regatas oceánicas. La tripulación realmente solo ha navegado junta en la Superyacht Cup Palma de este verano.

La flota J Class salía al campo de regatas en la primera jornada, pero no hubo suficiente viento para permitir la competición. Al día siguiente, se disputó una espectacular jornada de regatas. Los honores se repartieron entre Svea y Velsheda. Ambos lograron una victoria cada uno, mientras que Rainbow terminó la primera regata en tercer lugar después de sufrir una rotura en el spinnaker y luego tuvo que quedarse fuera de la segunda debido a daños en el puente.

© Sailing Energy / J Class

Por segundo día consecutivo, Velsheda y Svea se repartieron las victorias y los segundos puestos. Rainbow no tuvo suerte y recibió una penalización al comienzo de la primera regata de la jornada y cuando la brisa aumentó a más de 25 nudos en la segunda regata fue incapaz de igualar a los dos equipos mucho más experimentados.
En la penúltima jornada Rainbow conseguía su primera victoria, pero era el Svea el que lideraba la competición, con el segundo puesto del día.La brisa suave y cambiante se desvaneció y la segunda prueba del día fue suspendida.

© Sailing Energy / J Class

Svea terminó la competición con fuerza, ganando las dos últimas pruebas en condiciones de viento ligero y asegurándose la victoria con una ventaja de cinco puntos. Velsheda, el único barco original de 1933 en la flota, terminó segundo en la general. Y Rainbow, por su parte, demostró un ascenso prometedor en su primer evento completo de la J Class.

www.rcnb.com

SKIPPERMAR
Resumen de privacidad

Este Sitio Web utiliza cookies que almacenan y recuperan información cuando está navegando. En general, estas tecnologías pueden servir para finalidades muy diversas como, por ejemplo, reconocerle como usuario, obtener información sobre sus hábitos de navegación o personalizar la forma en que se muestra el contenido.
Haga clic en los encabezados de cada tipo de cookie para cambiar nuestras configuraciones predeterminadas:
a) Cookies técnicas: aquellas que permiten la navegación a través del Sitio Web, incluyendo aquellas utilizadas para la gestión del Sitio Web y la habilitación de sus funciones y servicios.
b) Cookies de personalización: aquellas que permiten recordar información para que pueda acceder al Sitio Web con determinadas características que pueden diferenciar su experiencia de la de otros usuarios.
c) Cookies de análisis o medición: aquellas que permiten al responsable de las mismas el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios, incluida la cuantificación de los impactos de los anuncios.
d) Cookies de publicidad comportamental: aquellas que almacenan información del comportamiento de los usuarios obtenida a través de la observación continuada de sus hábitos de navegación, lo que permite desarrollar un perfil específico para mostrar publicidad en función del mismo.