La Mar se escribe en Femenino

¿Es el mar masculino o femenino? Según la RAE, tanto puede decirse el mar o la mar y, de hecho, es la mar la que puede estar en calma o bien presentar un estado de mar gruesa y lo correcto es hacerse a la mar o incluso vivir de la mar. Así pues, es una palabra sin género determinado o, como también se dice, de género ambiguo. Pero no es el gramatical el motivo que nos lleva a hablar de género al referirnos al/a la mar sino la importancia que tiene la presencia de la mujer en la mar.

Tracy Edwards (1962), primera patrona de una tripulación completamente femenina en la Whitbread Round the World. Su proyecto “Maiden” sufrió multitud de reveses ante la falta de confianza de los patrocinadores y rivales, si bien su perseverancia la llevó a ganar dos etapas de la vuelta al mundo en su categoría.

En la edición de este mes de marzo de la revista Skipper dedicamos nuestra sección «Leyendas de la Navegación» a recordar a algunas mujeres que han marcado la historia de la navegación. Grandes nombres de grandes navegantes que cosecharon grandes éxitos y cuyos grandes logros han impulsado, sin duda alguna, a que cada vez sea más frecuente y notoria la presencia femenina en el mundo de la vela. Esto es un hecho a nivel mundial pero que, en nuestro país, cobra aún mayor importancia puesto que venimos de una situación, no tan lejana, en la que la presencia de una mujer a bordo no era en absoluto habitual, algo que, afortunadamente, ha cambiado de forma radical.

En 2011 Anna Corbella inscribía su nombre como la primera mujer española en completar una vuelta al mundo, junto a la inglesa Dee Caffari, en la Barcelona World Race.
SKIPPERMAR
Resumen de privacidad

Este Sitio Web utiliza cookies que almacenan y recuperan información cuando está navegando. En general, estas tecnologías pueden servir para finalidades muy diversas como, por ejemplo, reconocerle como usuario, obtener información sobre sus hábitos de navegación o personalizar la forma en que se muestra el contenido.
Haga clic en los encabezados de cada tipo de cookie para cambiar nuestras configuraciones predeterminadas:
a) Cookies técnicas: aquellas que permiten la navegación a través del Sitio Web, incluyendo aquellas utilizadas para la gestión del Sitio Web y la habilitación de sus funciones y servicios.
b) Cookies de personalización: aquellas que permiten recordar información para que pueda acceder al Sitio Web con determinadas características que pueden diferenciar su experiencia de la de otros usuarios.
c) Cookies de análisis o medición: aquellas que permiten al responsable de las mismas el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios, incluida la cuantificación de los impactos de los anuncios.
d) Cookies de publicidad comportamental: aquellas que almacenan información del comportamiento de los usuarios obtenida a través de la observación continuada de sus hábitos de navegación, lo que permite desarrollar un perfil específico para mostrar publicidad en función del mismo.