Base Mini, Fundació Barcelona Capital Nàutica y Federació Catalanade Vela celebran la victoria de los navegantes de la Mini Transat

Fundació Barcelona Capital Nàutica (FBCN), Base Mini Barcelona y Federació Catalana de Vela celebraron el pasado 11 de diciembre un acto de recibimiento dedicado a los navegantes que participaron en la regata Mini Transat 2023, una de las competiciones más exigentes del mundo, conocida como “el Himalaya del mar”.

Fede Waksman, ganador de la edición 2023 de la regata en categoría Proto, formado en la Base Mini Barcelona y uno de sus grandes exponentes, compartió su experiencia en la regata
y la alegría de la victoria: “Lo más importante es el aprendizaje, las herramientas que vas
adquiriendo y te permiten avanzar en un reto de este tipo. La clave está en superar tus límites y
que cuando la competición se convierte en pura supervivencia, estos conocimientos te den el
impulso para seguir y no abandonar”
. Waksman se encontró con algunos retos durante la
travesía, por ejemplo, en la costa de Portugal se cruzaban en su camino unas orcas que
comprometieron su mini, aun así, el uruguayo pudo hacerse con la preciada primera posición.

El segundo clasificado, Carlos Manera –histórico primer ganador español de la primera etapa
de la edición de la regata de 2023– a la pregunta sobre cuándo aceptó que Waksman sería el
ganador de la regata afirmó contundente: “Nunca, si algo compartimos Fede y yo es
precisamente esta competitividad y como amigos que somos sabemos que ambos
apretaremos hasta el final y lucharemos cada metro, cada segundo. Es lo que nos hace avanzar
y mejorar”.
Aún así, el éxito de su proyecto ha sido indiscutible: “todo ha sido fruto del gran
trabajo de preparación y al sacrificio que hemos hecho para tenerlo todo controlado al máximo,
para poder salir lo más tranquilos posible. Incluso en la segunda etapa donde tuve problemas
con la impresión de la ruta, pude salir tranquilo por todo el trabajo hecho”.

Marc Claramunt, 13º clasificado, también habló del reto que ha supuesto su segunda
Mini Transat: “Esta edición no ha sido más fácil que la anterior, pero sí más tranquila, es una
regata dura donde tienes que afrontar todos los retos solo, pero ayuda conocer ya el camino”.

En cuanto a los nuevos proyectos, Claramunt quiere continuar navegando y no descarta la
posibilidad de volver a hacer la Mini Transat con un barco con más posibilidades.

barcelonacapitalnautica.org

SKIPPERMAR
Resumen de privacidad

Este Sitio Web utiliza cookies que almacenan y recuperan información cuando está navegando. En general, estas tecnologías pueden servir para finalidades muy diversas como, por ejemplo, reconocerle como usuario, obtener información sobre sus hábitos de navegación o personalizar la forma en que se muestra el contenido.
Haga clic en los encabezados de cada tipo de cookie para cambiar nuestras configuraciones predeterminadas:
a) Cookies técnicas: aquellas que permiten la navegación a través del Sitio Web, incluyendo aquellas utilizadas para la gestión del Sitio Web y la habilitación de sus funciones y servicios.
b) Cookies de personalización: aquellas que permiten recordar información para que pueda acceder al Sitio Web con determinadas características que pueden diferenciar su experiencia de la de otros usuarios.
c) Cookies de análisis o medición: aquellas que permiten al responsable de las mismas el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios, incluida la cuantificación de los impactos de los anuncios.
d) Cookies de publicidad comportamental: aquellas que almacenan información del comportamiento de los usuarios obtenida a través de la observación continuada de sus hábitos de navegación, lo que permite desarrollar un perfil específico para mostrar publicidad en función del mismo.