Las matriculaciones alcanzan las 5.453 unidades hasta septiembre

El mercado náutico ha registrado 5.453 matriculaciones de embarcaciones de recreo entre enero y septiembre de este año, frente a las 5.200 efectuadas en el mismo período de 2022. Las embarcaciones menores, las motos acuáticas y el chárter náutico se mantienen en crecimiento en el período analizado, de acuerdo los datos del “Informe del mercado de embarcaciones de recreo. Enero-septiembre2023”, editado por ANEN a partir de los datos facilitados por la Dirección General de la Marina Mercante. El Informe revela que el 64% (3.488) de las matriculaciones totales registradas entre enero y septiembre corresponden a embarcaciones de uso privativo y el 36% (1.965) a embarcaciones destinadas al alquiler.

“El sector náutico afronta el otoño con unos datos que marcan el final de la temporada. Con el foco puesto en el impulso de los salones náuticos de otoño, las empresas del sector están centradas en presentar sus novedades que son, sin duda, un importante estímulo para mantener la demanda y la apetencia por navegar”, asegura Jordi Carrasco, director general de ANEN.

Las embarcaciones hasta 6 metros de eslora son el segmento que arroja datos positivos con un crecimiento de las matriculaciones del 12,5% entre enero y septiembre de este año con respecto al mismo período de 2022. Las matriculaciones caen para el resto de las esloras, presentando un mejor comportamiento las embarcaciones entre 12 y 16 metros que se mantienen en cifras similares a las registradas en el mismo período del año pasado.

Por tipo de embarcaciones, las motos de agua (+65%) y las embarcaciones neumáticas plegables (+33%) se mantienen en positivo, mientras que pierden matriculaciones el resto de mercados.

El mercado de alquiler ha registrado 1.965 (+8%) matriculaciones para este uso en lo que va de año, frente a las 1.820 efectuadas entre enero y septiembre de 2022.

Por provincias, entre las que mayor impacto tienen en el mercado náutico, destaca el buen comportamiento de Málaga, con un crecimiento del 19,64% de las matriculaciones, también en Madrid se registra un crecimiento de las matriculaciones del 13%. En las Islas Canarias se registra en lo que va de año un crecimiento histórico de las matriculaciones, tanto en Gran Canaria (92%) como en Tenerife (60%). En Cataluña, con la mayor cuota del mercado náutico (19,41%), cabe destacar el crecimiento de las matriculaciones en Barcelona (4,3%) y Tarragona (15,65%). Las Islas Baleares, segunda comunidad autónoma con mayor impacto en el mercado náutico (18%) aminora el descenso de las matriculaciones entre enero y septiembre (-1%).

www.anen.es

SKIPPERMAR
Resumen de privacidad

Este Sitio Web utiliza cookies que almacenan y recuperan información cuando está navegando. En general, estas tecnologías pueden servir para finalidades muy diversas como, por ejemplo, reconocerle como usuario, obtener información sobre sus hábitos de navegación o personalizar la forma en que se muestra el contenido.
Haga clic en los encabezados de cada tipo de cookie para cambiar nuestras configuraciones predeterminadas:
a) Cookies técnicas: aquellas que permiten la navegación a través del Sitio Web, incluyendo aquellas utilizadas para la gestión del Sitio Web y la habilitación de sus funciones y servicios.
b) Cookies de personalización: aquellas que permiten recordar información para que pueda acceder al Sitio Web con determinadas características que pueden diferenciar su experiencia de la de otros usuarios.
c) Cookies de análisis o medición: aquellas que permiten al responsable de las mismas el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios, incluida la cuantificación de los impactos de los anuncios.
d) Cookies de publicidad comportamental: aquellas que almacenan información del comportamiento de los usuarios obtenida a través de la observación continuada de sus hábitos de navegación, lo que permite desarrollar un perfil específico para mostrar publicidad en función del mismo.