Más de treinta barcos históricos en la Regata Illes Balears Clàssics

Foto Nico Martinez/Club de Mar Mallorca

Del 17 al 30 de agosto, la vela clásica regresó a Baleares, un año más, de la mano de la Regata Illes Balears Clàssics, que organiza el Club de Mar Mallorca. Este año, en el que la prueba alcanzó su 28ª aniversario, contó con más de 30 barcos inscritos, una cifra que supera holgadamente la de las últimas ediciones.

La flota compitió dividida en cinco clases, en función del año de construcción y las características de cada embarcación: aparte de los grandes veleros Big Boats, la clase Época (anteriores a 1950), se subdividió en barcos con aparejo Bermudian (velas triangulares) y barcos con aparejo de Cangreja (velas trapezoidales); los barcos Clásicos (botados entre 1950 y 1976) y la clase RI Clásicos / Espíritu de Tradición, que engloba a barcos antiguos a los que se ha hecho alguna modificación. Por último, se estableció un grupo de Presencia para los barcos que no participan de manera competitiva en las regatas.

El Clarionet (1966) del armador Andrew Harvey, demostró una superioridad absoluta en el grupo de Clàsicos, que concentraba más barcos. En el año de su debut en la Illes Balears Clàssics firmó tres victorias en las tres pruebas disputadas. Este barco es un Sparkman & Stephens concebido desde su botadura para competir en regata. El Chaplin (1974) de la Armada italiana y el Emeraude (1976) de Vittorio Cavazzana fueron segundo y terceros en este grupo.

20/8/23 – XXVIII Regata ILLES BALEARS CLÀSSICS

Tres imponentes barcos, Tuiga, Mariska y Hallowe’en, diseñados por el genial William Fife III y botados entre 1908 y 1926 se jugaban la victoria en la clase Big Boats compitiendo en un circuito diferente al del resto de barcos. Sin embargo, al finalizar la primera jornada el Tuiga se retiró de la competición por un problema mecánico y la victoria se decidió en un mano a mano entre dos. Finalmente el Mariska se impuso al Hallowe’en en este duelo particular.

En la categoría Época Bermudian, el Argyll (1948) del galés Griff Rhys Jones también dominó sin paliativos la categoría tras vencer en las tres pruebas disputadas. Solo le pudo seguir la estela el Manitou (1937), que fue el barco de J.F. Kennedy, segundo en dos mangas. El grupo Época Cangreja ofreció en la última jornada un incierto desenlace, pues el Marigan (1898), de Tim Liesenhoff, y el Grayling (1900), de Rafael Carrió, afrontaban el día decisivo empatados a puntos en cabeza, que se saldó con la victoria del primero.

20/8/23 – XXVIII Regata ILLES BALEARS CLÀSSICS

La clase RI Clásicos, certificó la victoria del Orion (1973) de Tiffany Blackman, que había asegurado ya su triunfo en la jornada previa.

Este año se introdujo por primera vez el premio al barco con mayor porcentaje de tripulación femenina, que se otorgó en esta ocasión al Nerissa, botado en 1965, del armador Leonardo García de Vincentiis.

El Grayling, de Rafael Carrió, fue galardonado como Leyenda del Mar. Carrió recuperó con gran esfuerzo, tiempo y dedicación este barco botado en Inglaterra en 1900 después de que hubiera permanecido varado y abandonado durante décadas en un puerto valenciano.

Por otro lado, el italiano Barbara también fue homenajeado en la entrega de trofeos tras venir a competir en la Illes Balears Clàssics este año por primera vez para celebrar cien años de navegación

www.velaclasicamallorca.com

SKIPPERMAR
Resumen de privacidad

Este Sitio Web utiliza cookies que almacenan y recuperan información cuando está navegando. En general, estas tecnologías pueden servir para finalidades muy diversas como, por ejemplo, reconocerle como usuario, obtener información sobre sus hábitos de navegación o personalizar la forma en que se muestra el contenido.
Haga clic en los encabezados de cada tipo de cookie para cambiar nuestras configuraciones predeterminadas:
a) Cookies técnicas: aquellas que permiten la navegación a través del Sitio Web, incluyendo aquellas utilizadas para la gestión del Sitio Web y la habilitación de sus funciones y servicios.
b) Cookies de personalización: aquellas que permiten recordar información para que pueda acceder al Sitio Web con determinadas características que pueden diferenciar su experiencia de la de otros usuarios.
c) Cookies de análisis o medición: aquellas que permiten al responsable de las mismas el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios, incluida la cuantificación de los impactos de los anuncios.
d) Cookies de publicidad comportamental: aquellas que almacenan información del comportamiento de los usuarios obtenida a través de la observación continuada de sus hábitos de navegación, lo que permite desarrollar un perfil específico para mostrar publicidad en función del mismo.