Yolanda Llinás, pionera y referente del periodismo náutico en nuestro país, galardonada por su trayectoria

Yolanda Llinás y Enrique Curt

La periodista catalana Yolanda Llinás, pionera de la información náutica en España, ha sido galardona con el Premio Timón de Comunicación que otorga Gaceta Náutica, en reconocimiento a su trayectoria profesional en diversas publicaciones especializadas.

Nacida en Barcelona en 1944, pero muy vinculada a Cala Rajada (Mallorca), donde ha pasado prácticamente todos los veranos de su vida, Yolanda Llinás es una apasionada de la mar desde que tiene uso de razón. En su memoria permanecen grabados los paseos en el llaüt de la familia. A los 13 años empezó a practicar esquí náutico, disciplina en la que llegó a ser campeona de Cataluña. En su adolescencia se aficionó también al buceo.

Sin embargo, confiesa que no puso el pie en un barco de crucero hasta que cumplió los 30 años, invitada por un vecino francés de su casa de Cala Gat, cerca del icónico faro Capdepdera. La experiencia terminaría siendo determinante en su vida. “La vela colmaba mi sueño de vivir en el mar. Me prometí a mí misma cruzar el Atlántico antes de los 50”, recuerda.

Siendo ya una gran aficionada a la vela y a las regatas, en 1979 viajó a Trinité sur Mèr para asistir a la salida de la Transat en Double junto a su marido, Bernardo Oliva, y el editor Enrique Curt, que la fichó como redactora jefe de Skipper.

“Por aquel entonces era un anuario náutico en blanco y negro. Con el tiempo y mucha dedicación, lo fuimos convirtiendo en publicación trimestral, hasta hacerla mensual y darle color. Al inicio estaba sola para hacerlo todo, desde la contratación de la publicidad hasta la redacción, el montaje y las correcciones, a base de máquina de escribir manual, fotolitos, galeradas, tijeras… Al cierre de cada número presentaba mi dimisión, pero Enrique la tiraba a la papelera”, rememora Yolanda.

Sacar adelante una revista en aquellos tiempos previos a la revolución informática requería un trabajo titánico. A pesar de las dificultades, la galardonada con el Premio Timón admite que fue afortunada por vivir en primera persona “una etapa única en el mundo de la vela”. Se refiere al nacimiento de las grandes regatas de altura, a la incorporación de los multicascos, a la pérdida de la Copa América por parte de los americanos y a muchos otros hitos de los que fue testigo y que le permitieron tratar personalmente con leyendas de la navegación como Eric Tabarly, Juan Guiu o José Luis de Ugarte, por citar sólo tres de los muchos que le vienen a la cabeza.

Ya como directora de Skipper, el auge del sector náutico en España propició que suplementos de Curt Ediciones, como Pesca a bordo, Neumáticas y Semirrígidas, The Best y Regata, adquirieran entidad propia y se convirtieran en revista, con lo que la función de Llinás pasó a ser la de directora del Área Náutica de la Editorial, cargo que desempeñó hasta el año 2000, en que decidió fijar su residencia en la casa de sus veranos en Cala Rajada.

Actualmente dirige la revista Sea Fever, dedicada al mundo de los barcos clásicos y de época y también publicada por Curt Ediciones. En su currículum también destacan su labor al frente de los gabinetes de prensa de importantes regatas como la Copa del Rey o la Breitling, y dos libros de temática náutica, uno dedicado al cincuentenario del Salón de Barcelona y otro a conmemorar los 120 años del Club Marítimo de Mahón.

Y es que como afirma Elena Pipó, directora de Gaceta Náutica: “Yolanda Llinás es una excelente narradora y a la vez una profesional muy versátil, capaz de asumir cualquiera de las funciones que se requieren para sacar adelante una publicación. Ella abrió el camino que han seguido otras mujeres en el mundo de la náutica”.

SKIPPERMAR
Resumen de privacidad

Este Sitio Web utiliza cookies que almacenan y recuperan información cuando está navegando. En general, estas tecnologías pueden servir para finalidades muy diversas como, por ejemplo, reconocerle como usuario, obtener información sobre sus hábitos de navegación o personalizar la forma en que se muestra el contenido.
Haga clic en los encabezados de cada tipo de cookie para cambiar nuestras configuraciones predeterminadas:
a) Cookies técnicas: aquellas que permiten la navegación a través del Sitio Web, incluyendo aquellas utilizadas para la gestión del Sitio Web y la habilitación de sus funciones y servicios.
b) Cookies de personalización: aquellas que permiten recordar información para que pueda acceder al Sitio Web con determinadas características que pueden diferenciar su experiencia de la de otros usuarios.
c) Cookies de análisis o medición: aquellas que permiten al responsable de las mismas el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios, incluida la cuantificación de los impactos de los anuncios.
d) Cookies de publicidad comportamental: aquellas que almacenan información del comportamiento de los usuarios obtenida a través de la observación continuada de sus hábitos de navegación, lo que permite desarrollar un perfil específico para mostrar publicidad en función del mismo.