Primera jornada del Congreso Náutico

La situación de los mercados internacionales, los puertos como eje estratégico del impulso del sector, el camino hacia el liderazgo en turismo náutico, la problemática de los suministros y la logística, Educación Azul, formación náutica, y la innovación y legislación en clave de sostenibilidad, componen los bloques temáticos de la agenda del Congreso Náutico de ANEN, que se celebra en el Oceanogràfic de Valencia, los días 24 y 25 de marzo.

www.congresonautico.com

DÍA 24 DE MARZO

09:00 h           Registro y acreditaciones

09:30 h           Inauguración oficial del IX CONGRESO NÁUTICO

09:45 h           Humor a bordo. Con Leo Harlem 

10:30 h            Navegando en la era post-COVID. Con Ana Comellas. Economista del Banco de España. Cofundadora de @larefamilia y colaboradora en @asifuncionaesto de Onda Cero

11:15 h            NÁUTICA 2030: Mercados internacionales. Robert Max. Pte. Boot Düsseldorf  

11:45 h           Coffee Break 

12:00 h            PUERTOS: Infraestructuras estratégicas para el desarrollo de la náutica de recreo. Intervención de Álvaro Rodríguez Dapena. Presidente Puertos del Estado.

Mesa de debate: Instalaciones náutico-deportivas y grandes yates
Modera: Diego Colón de Carvajal.
CEO Astilleros de Mallorca
Participan:
Corinna Graf
. Directora General. Puerto Portals
Isabel Teruel. Directora de Explotación. Port Adriano
Ignacio Erroz. General Manager. Marina Port Vell
Patrick Reynés. Gerente Marina Port de Mallorca

13:00 h            HACIA EL LIDERAZGO EN TURISMO NÁUTICO

Turismo náutico, una experiencia en el mar más allá del sol y playa

Mesa de debate: Descubriendo destinos y experiencias azules, cohesionando territorios
Participan: Comunidad Valenciana / Ceuta / Euskadi

14:00 h           Almuerzo/Cóctel

15:00 h            El grave problema de suministro y la logística. Implicaciones en los sectores industriales. Gerardo Pérez. Presidente de Faconauto

15:45 h           EDUCACIÓN AZUL

Con las intervenciones de:
Angela Pumariega,
Campeona olímpica de vela
Mercedes Pardo, Directora del Instituto Marítimo  Español

Mesa de debate: Formación profesional en náutica, una oportunidad para el empleo
Modera: José Luis Sastre. 
CEO Sasga Yachts
Participan:
Feliu López i Vidal.
Director Gerente de l’Escola de Capacitació Nauticopesquera de Catalunya
Angel Lillo Lumbreras. I.E.S. Cap de L´Aljub de Santa Pola
Manel Aragonés. CIFP Juníper Serra. Palma
José Luis Fayos. Asesor técnico de ANEN

17:15 h           Fin de la primera jornada del IX CONGRESO NÁUTICO

20:00 h           CÓCTEL DEL SECTOR NÁUTICO. Edificio VELES I VENTS. La Marina de Valencia

DÍA 25 DE MARZO

9:30 h              Apertura de la segunda jornada del IX CONGRESO NÁUTICO

9:45 h              ENCUENTROS CON “LA VANGUARDIA”: Un debate entorno a la Innovación Azul. Espacio esponsorizado por TOURON

11:00 h           Coffee Break

11:30 h           LEGISLANDO EN CLAVE DE SOSTENIBILIDAD 

Participan: 
Benito Núñez Quintanilla. Director General de la Marina Mercante
Eduardo Albors. Socio. Albors Galiano Portales
Carlos Sanlorenzo. Secretario General de ANEN

13:00              Clausura del IX CONGRESO NÁUTICO

SKIPPERMAR
Resumen de privacidad

Este Sitio Web utiliza cookies que almacenan y recuperan información cuando está navegando. En general, estas tecnologías pueden servir para finalidades muy diversas como, por ejemplo, reconocerle como usuario, obtener información sobre sus hábitos de navegación o personalizar la forma en que se muestra el contenido.
Haga clic en los encabezados de cada tipo de cookie para cambiar nuestras configuraciones predeterminadas:
a) Cookies técnicas: aquellas que permiten la navegación a través del Sitio Web, incluyendo aquellas utilizadas para la gestión del Sitio Web y la habilitación de sus funciones y servicios.
b) Cookies de personalización: aquellas que permiten recordar información para que pueda acceder al Sitio Web con determinadas características que pueden diferenciar su experiencia de la de otros usuarios.
c) Cookies de análisis o medición: aquellas que permiten al responsable de las mismas el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios, incluida la cuantificación de los impactos de los anuncios.
d) Cookies de publicidad comportamental: aquellas que almacenan información del comportamiento de los usuarios obtenida a través de la observación continuada de sus hábitos de navegación, lo que permite desarrollar un perfil específico para mostrar publicidad en función del mismo.