El equipo “Use It Again!” llegará al cruce del ecuador el próximo sábado

Una semana después del inicio del intento de récord de vuelta al mundo hacia el oeste, Alex Pella y Romain Pilliard navegan al sur del archipiélago de Cabo Verde. La tripulación del trimarán Use It Again! ha recorrido 2.250 millas (4.000 kilómetros), desde que salió el 5 de enero de Lorient y se espera que cruce el ecuador el próximo sábado, al final del día. Desde que abandonaron el Golfo de Vizcaya, Alex Pella y Romain Pilliard, navegan con vientos que van de norte a noreste, entre 8 y 25 nudos.
“Después de una semana a bordo de este fantástico trimarán, estamos haciendo una bajada atlántica un tanto atípica, no demasiado rápida, aun así mantenemos una gran ventaja con respecto al récord anterior. El alisio está completamente perturbado, no tenemos viento alisio, por ello hemos bajado muy pegados a la costa africana, con la dificultad que tiene, tanto por el tráfico que hay, como por ser zona de pesca en la costa de Marruecos y Mauritania. Estamos a 80 millas al sureste del archipiélago de Cabo Verde y ya nos disponemos a atacar el próximo punto importante, el cruce del ecuador, que es una zona delicada, de calmas. Durante esta semana nos hemos ido aclimatando al barco y poniendo a punto diferentes partes del mismo, como el sistema energético y el aparejo. Sabíamos que íbamos a utilizar esta bajada atlántica para poner a punto tanto al barco como a nosotros mismos”, asegura Alex Pella.

El “Use It Again!” recorrerá 21.600 millas náuticas (distancia teórica más corta), pasando por el Cabo de Hornos, atravesando el Estrecho de Torres al norte de Australia y posteriormente el Cabo de Buena Esperanza y Cabo Verde antes de regresar a Lorient, donde se parará el crono.
Este reto lo están realizando a bordo de un maxi-trimarán, construido en 2003 para Ellen Mac Arthur, y que fue renovado por el equipo de “Use It Again!” en 2016. El objetivo era rescatar este trimarán y reducir al mínimo el impacto de su reparación en el medio ambiente, de acuerdo con los principios de la economía circular: Reducir – Reutilizar – Reciclar. El trimarán se ha convertido en un ejemplo, icono y plataforma para la promoción de la economía circular.
En este proyecto, el equipo “Use It Again!”, también utilizará las millas recorridas para apoyar el trabajo de Olivier Adam, un científico especializado en las emisiones sonoras de los cetáceos y la contaminación acústica de los océanos. Se han instalado micrófonos subacuáticos en el casco central del multicasco para realizar grabaciones periódicas a lo largo del viaje con el objetivo de realizar tras el viaje, un mapa global de la contaminación acústica de los océanos. “Estoy muy motivado con este nuevo reto, un desafío que pretende promover la economía circular y concienciar sobre la protección de los océanos”, ha señalado Alex Pella momentos antes de la salida.

Web oficial del proyecto:
www.alexpella.com
www.useitagain.eart

SKIPPERMAR
Resumen de privacidad

Este Sitio Web utiliza cookies que almacenan y recuperan información cuando está navegando. En general, estas tecnologías pueden servir para finalidades muy diversas como, por ejemplo, reconocerle como usuario, obtener información sobre sus hábitos de navegación o personalizar la forma en que se muestra el contenido.
Haga clic en los encabezados de cada tipo de cookie para cambiar nuestras configuraciones predeterminadas:
a) Cookies técnicas: aquellas que permiten la navegación a través del Sitio Web, incluyendo aquellas utilizadas para la gestión del Sitio Web y la habilitación de sus funciones y servicios.
b) Cookies de personalización: aquellas que permiten recordar información para que pueda acceder al Sitio Web con determinadas características que pueden diferenciar su experiencia de la de otros usuarios.
c) Cookies de análisis o medición: aquellas que permiten al responsable de las mismas el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios, incluida la cuantificación de los impactos de los anuncios.
d) Cookies de publicidad comportamental: aquellas que almacenan información del comportamiento de los usuarios obtenida a través de la observación continuada de sus hábitos de navegación, lo que permite desarrollar un perfil específico para mostrar publicidad en función del mismo.