El ‘Camino de Santiago a Vela’ costea ya la Costa da Morte

Concluidas ya las etapas por las costas de Euskadi, Cantabria y Asturias, la VI edición de la Travesía del ‘Camino de Santiago a Vela’, afronta su última semana navegando en aguas de la Costa da Morte y de la Ría de Arousa, hasta llegar el sábado 19 de junio a Santiago.

Han trascurrido ocho etapas de navegación desde que la expedición partió de Hondarribia el pasado 4 de junio, a lo largo de las cuales han embarcado y desembarcado peregrinos y, sobre todo, peregrinas del mar que simbolizan, en esta edición especial La Mujer y el Mar’, el amplio abanico de profesiones y profesionales femeninas que desempeñan su trabajo en el sector marítimo en toda su extensión.

En la etapa de hoy, desde A Coruña a Muxía, la Travesía se adentra en la Costa da Morte, un entorno con fuerte personalidad que se extiende por el litoral noroeste gallego. Salpicado de villas con sabor y tradición puramente marineros. Camariñas, Muxía, Fisterra, Muros…, abiertas al Atlántico y ahora, con “El Camino de Santiago a Vela” visibilizando sus agrestes paisajes, sus abruptos acantilados, abiertas también al turista náutico que quiera disfrutar del mar en esta parte de la costa gallega más desconocida para el navegante de recreo.

Una travesía coronada por sus ocho emblemáticos faros (Islas Sisargas, Punta Nariga, Cabo Roncudo, Laxe, Cabo Vilán, Punta da Barca, Touriñán y Fisterra), algunos sólo visibles desde el mar; gigantes que guían a los barcos en sus singladuras y que guardan en sus entrañas aventuras de insignes navegantes que pasaron por estas aguas.

Es un litoral que exige pericia marinera para navegarlo pero que tras la travesía ofrece rincones que respiran historia marítima y terrestre y cultura ancestral, salpicada de leyendas con un toque de magia. Y, como no, con una oferta gastronómica que da para muchas travesías, en la que el pescado y marisco son los reyes de los fogones.

A partir del viernes el ‘Camino de Santiago a Vela’ dejará atrás la Costa da Morte rumbo a la Ría de Arousa para realizar el tramo entre Vilagarcía y Padrón, la ruta que simula la Traslatio del cuerpo del apóstol Santiago y que cobra especial protagonismo en este año Xacobeo.

Sobre la VI Travesía ‘El Camino de Santiago a Vela’: La Mujer y el Mar

Bajo el lema “La Mujer y el Mar”, la edición de este año de ‘Navega el Camino’, que coincide con el Xacobeo 2021, se ha fijado una meta muy especial: dar visibilidad a la contribución de la mujer en el desarrollo del sector marítimo y a la gran variedad de profesiones existentes relacionadas con el mar.

Con la medallista olímpica Ángela Pumariega, al timón, una tripulación femenina formada por profesionales del deporte, la educación, la ciencia, el coaching y la comunicación tendrá especial protagonismo y acogerá a bordo, en cada etapa del Camino, a diferentes profesionales del sector marítimo, favoreciendo sinergias y proyectos interdisciplinares en el camino hacia la igualdad.

 

www.rallysailtheway.com              

 

SKIPPERMAR
Resumen de privacidad

Este Sitio Web utiliza cookies que almacenan y recuperan información cuando está navegando. En general, estas tecnologías pueden servir para finalidades muy diversas como, por ejemplo, reconocerle como usuario, obtener información sobre sus hábitos de navegación o personalizar la forma en que se muestra el contenido.
Haga clic en los encabezados de cada tipo de cookie para cambiar nuestras configuraciones predeterminadas:
a) Cookies técnicas: aquellas que permiten la navegación a través del Sitio Web, incluyendo aquellas utilizadas para la gestión del Sitio Web y la habilitación de sus funciones y servicios.
b) Cookies de personalización: aquellas que permiten recordar información para que pueda acceder al Sitio Web con determinadas características que pueden diferenciar su experiencia de la de otros usuarios.
c) Cookies de análisis o medición: aquellas que permiten al responsable de las mismas el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios, incluida la cuantificación de los impactos de los anuncios.
d) Cookies de publicidad comportamental: aquellas que almacenan información del comportamiento de los usuarios obtenida a través de la observación continuada de sus hábitos de navegación, lo que permite desarrollar un perfil específico para mostrar publicidad en función del mismo.