Casi 100 banderas azules para los puertos deportivos y turísticos españoles

España ha recibido un total de 713 banderas azules; 615 de playas, 96 de puertos deportivos y turísticos y dos embarcaciones turísticas sostenibles. Cataluña con 22 lidera el número de puertos, seguida de Andalucía con 20, la Comunitat Valenciana con 16, Baleares con 13, Galicia con 11 y Canarias con cinco. Respecto del total de playas, puertos y embarcaciones, destaca la Comunitat Valenciana con 153, seguida de Andalucía con 137, Galicia con 122, Cataluña con 119, Canarias con 64, Baleares con 44 y Murcia con 32.

 

El aumento más significativo en número de banderas azules se ha producido en Andalucía, con 15 Banderas Azules más para playas. En Canarias se han galardonado ocho playas más que el año pasado. En el resto de las comunidades autónomas, el número de Banderas Azules se mantiene estable.

 

“Este galardón supone esfuerzo y dedicación y también la constatación del buen hacer de las marinas de nuestro país. El turismo náutico en España debe tener el protagonismo que se merece y estos números lo constatan”, señala Gabriel Martínez, presidente de la Feapdt. España mantiene su liderazgo internacional ininterrumpido desde 1987, con 25 playas y 2 puertos más. Le siguen en esta clasificación a nivel internacional Francia, Italia, Grecia, Turquía y Portugal.

 

https://feapdt.es//

SKIPPERMAR
Resumen de privacidad

Este Sitio Web utiliza cookies que almacenan y recuperan información cuando está navegando. En general, estas tecnologías pueden servir para finalidades muy diversas como, por ejemplo, reconocerle como usuario, obtener información sobre sus hábitos de navegación o personalizar la forma en que se muestra el contenido.
Haga clic en los encabezados de cada tipo de cookie para cambiar nuestras configuraciones predeterminadas:
a) Cookies técnicas: aquellas que permiten la navegación a través del Sitio Web, incluyendo aquellas utilizadas para la gestión del Sitio Web y la habilitación de sus funciones y servicios.
b) Cookies de personalización: aquellas que permiten recordar información para que pueda acceder al Sitio Web con determinadas características que pueden diferenciar su experiencia de la de otros usuarios.
c) Cookies de análisis o medición: aquellas que permiten al responsable de las mismas el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios, incluida la cuantificación de los impactos de los anuncios.
d) Cookies de publicidad comportamental: aquellas que almacenan información del comportamiento de los usuarios obtenida a través de la observación continuada de sus hábitos de navegación, lo que permite desarrollar un perfil específico para mostrar publicidad en función del mismo.