El Barcelona Clúster Nàutic se reestructura para afrontar los nuevos retos

La Associació Barcelona Clúster Nàutic inicia el año 2021 con una serie de cambios estructurales, ideados para poder afrontar con éxito los nuevos retos que se plantean, derivados de la era post Covid-19, así como las nuevas oportunidades que se abren, en relación especialmente a la economía azul, la economía circular, y la innovación y la industria 4.0.

Toni Tió, presidente ejecutivo del Barcelona Clúster Nàutic desde su fundación, ha propuesto cambios en la estructura directiva para reforzar el proyecto del Clúster y permitir dar impulso a los nuevos proyectos. «Después de casi ocho años al frente de la entidad, es el momento de dar paso a un nuevo equipo, que dé respuesta a los nuevos retos que se plantean. Quiero agradecer a todas las empresas, instituciones y entidades su apoyo en esta etapa, me lo han puesto todo muy fácil», ha explicado.

La junta directiva del Clúster Nàutic agradece a Toni Tió la increíble labor que ha llevado a cabo al frente de la asociación, y que la han colocado como modelo de referencia a nivel internacional. En esta primera etapa, el Clúster ha logrado posicionar el sector náutico como motor económico de la ciudad y el área metropolitana, dar valor al tejido industrial y potenciar las políticas de sostenibilidad. Toni Tió seguirá como miembro de la junta directiva.

Pepe García-Aubert, presidente y CEO de MB92 Barcelona, ​​asume las funciones de la presidencia no ejecutiva. Como impulsor del Clúster en el momento de su fundación y encargado de la empresa líder mundial en refit náutico, la junta directiva ha considerado natural este nombramiento, desde la posición de vicepresidencia que ocupaba hasta ahora.

Para las funciones ejecutivas, se incorpora como director general Andor Serra, promotor del Clúster en sus inicios, figura muy vinculada al sector y con un amplio conocimiento en liderazgo y gestión de proyectos.

«La revolución que se está produciendo en el sector náutico es palpable día a día -ha declarado Pepe García-Aubert-, y con estos cambios reforzamos el proyecto para consolidar nuestro liderazgo a nivel internacional y ayudar a las empresas a hacer frente a la crisis post Covid-19 con innovación, nuevas tecnologías, industria 4.0 y sostenibilidad, en base a los pilares de la economía azul y la economía circular».

El nuevo director general ha anunciado que «desde el Clúster se trabajará con una visión abierta, internacional, para sumar las empresas a los proyectos de forma transversal, guiando el sector a través de los retos que se plantean, convirtiéndolos en oportunidades de crecimiento». Además, «centraremos el foco para conseguir resultados y pondremos énfasis en la investigación, colaborando con los centros de investigación y las universidades», añadió Andor Serra.

En las próximas semanas el nuevo equipo del Barcelona Clúster Nàutic concretará su plan de desarrollo para hacer frente a la situación post Covid-19 y elaborará un plan de acción de apoyo a las empresas del sector. El Clúster afronta la nueva etapa con casi 80 empresas asociadas, un activo que demuestra la importancia del sector en Barcelona y el área metropolitana.

La Associació Barcelona Clúster Nàutic fue fundada en 2013 para impulsar la competitividad del sector náutico de la ciudad y el área metropolitana, con la colaboración del Ajuntament de Barcelona, ​​el Port de Barcelona y la Cambra de Comerç, Indústria i Navegació de Barcelona.

www.barcelonaclusternautic.cat/es

SKIPPERMAR
Resumen de privacidad

Este Sitio Web utiliza cookies que almacenan y recuperan información cuando está navegando. En general, estas tecnologías pueden servir para finalidades muy diversas como, por ejemplo, reconocerle como usuario, obtener información sobre sus hábitos de navegación o personalizar la forma en que se muestra el contenido.
Haga clic en los encabezados de cada tipo de cookie para cambiar nuestras configuraciones predeterminadas:
a) Cookies técnicas: aquellas que permiten la navegación a través del Sitio Web, incluyendo aquellas utilizadas para la gestión del Sitio Web y la habilitación de sus funciones y servicios.
b) Cookies de personalización: aquellas que permiten recordar información para que pueda acceder al Sitio Web con determinadas características que pueden diferenciar su experiencia de la de otros usuarios.
c) Cookies de análisis o medición: aquellas que permiten al responsable de las mismas el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios, incluida la cuantificación de los impactos de los anuncios.
d) Cookies de publicidad comportamental: aquellas que almacenan información del comportamiento de los usuarios obtenida a través de la observación continuada de sus hábitos de navegación, lo que permite desarrollar un perfil específico para mostrar publicidad en función del mismo.