Federico Waksman se lleva la victoria en la Regata Base Mini Barcelona – Trofeo Salón Náutico

La Regata Base Mini Barcelona – Trofeo Salón Náutico ya tiene un claro vencedor de esta regata donde los protagonistas han sido las encalmadas y los pasos entre islas. Se trata de Federico Waksman, que a bordo de su Like Crazy consiguió el primer puesto en esta ruta de 400 millas. El regatista uruguayo cruzó la línea de meta a las 4 de la madrugada del domingo.

Por detrás del ganador de la regata coorganizada por la Fundació Navegació Ocèanica de Barcelona (FNOB) y la Federació Catalana de Vela (FCV) con la colaboración del Real Club Náutico de Barcelona (RCNB), Alberto Riva con su Cellissima logró el segundo puesto, a 12 horas de diferencia respecto a Waksman. Giammarco Sardi del Antistene consiguió el tercer lugar con 22 horas sobre el segundo clasificado.

Cabe destacar que la mayor parte de la flota sufrió las encalmadas de las últimas 48 horas, lo que dilató los tiempos entre participantes. La mayoría de regatistas coincidieron en la dureza de la regata por las muchas horas en el mar, pero también en la belleza del recorrido por los pasos entre islas. Además, el tiempo también fue el encargado de aplazar 24 horas la primera edición de la Regata Base Mini Barcelona – Trofeo Salón Náutico.

El Regidor d’Esports del Ajuntament de Barcelona y presidente de la FNOB, David Escudé, y el Presidente del RCNB, Félix Escalas, acudieron a los pantalanes del club para dar la bienvenida al Fede Waksman. Precisamente, la visita coincidió con la llegada del segundo clasificado, Alberto Riva.

El lunes 14 se celebró la entrega de premios en el RCNB, con asistencia de la mayoría de participantes y de los representantes de patrocinadores e instituciones implicadas en la regata. Susana Closa, Gerente del Institut Barcelona Esport, Mar Alomà del Port Vell, Pere Sarquella del RCNB y Xavier Torres de la Federació Catalana de Vela estuvieron presentes y pudieron conocer de primera mano las impresiones de los participantes, en su mayoría, encantados con el recorrido propuesto.

La prueba, exclusiva para este tipo de embarcaciones, tuvo un recorrido inédito y muy técnico. Saliendo de Barcelona, la flota dejó por estribor Dragonera, Cabrera, Tagomago y Columbretes antes de regresar de nuevo a Barcelona. Se trata de un trazado de 400 millas, en solitario y sin escalas ni comunicación con tierra.

Los ministas, como se denomina a los navegantes de esta clase, tienen mucho interés en acumular millas de cara a su calificación para la Mini Transat de 2021, y, con la necesaria reducción de millas de la Mare Nostrum por las condiciones meteorológicas, las 400 millas de la regata Base Mini Barcelona cuentan mucho.

Otro detalle significativo es que los barcos navegaron con cartografía tradicional (en papel), sin motor y con total autonomía energética. La regata se pudo seguir en el tracker de la página web de la regata: www.regatabaseminibarcelona.org/ , gracias al sistema de balizas que lleva a bordo cada participante.

Con esta regata, la FNOB continúa con su labor de divulgación de la vela oceánica, su razón de ser. Base Mini Barcelona se va consolidando como la institución donde prepararse para competir con éxito en esta clase. Cerca de 20 proyectos forman parte de Base Mini Barcelona a día de hoy, donde reciben apoyo y formación para poder participar en la regata cumbre de la clase, la Mini Transat, que cruzará el Atlántico en 2021 en solitario y sin contacto con tierra. Las instalaciones de la FNOB ya se han quedado pequeñas para atender a la gran demanda de navegantes interesados en la clase. Sin duda, nuestra ciudad se está convirtiendo, si no lo es ya, en el referente en el Mediterráneo de la clase Mini 6,50.

SKIPPERMAR
Resumen de privacidad

Este Sitio Web utiliza cookies que almacenan y recuperan información cuando está navegando. En general, estas tecnologías pueden servir para finalidades muy diversas como, por ejemplo, reconocerle como usuario, obtener información sobre sus hábitos de navegación o personalizar la forma en que se muestra el contenido.
Haga clic en los encabezados de cada tipo de cookie para cambiar nuestras configuraciones predeterminadas:
a) Cookies técnicas: aquellas que permiten la navegación a través del Sitio Web, incluyendo aquellas utilizadas para la gestión del Sitio Web y la habilitación de sus funciones y servicios.
b) Cookies de personalización: aquellas que permiten recordar información para que pueda acceder al Sitio Web con determinadas características que pueden diferenciar su experiencia de la de otros usuarios.
c) Cookies de análisis o medición: aquellas que permiten al responsable de las mismas el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios, incluida la cuantificación de los impactos de los anuncios.
d) Cookies de publicidad comportamental: aquellas que almacenan información del comportamiento de los usuarios obtenida a través de la observación continuada de sus hábitos de navegación, lo que permite desarrollar un perfil específico para mostrar publicidad en función del mismo.