XXXIV Regata Rei En Jaume

» Pascuet con los tripulantes del Rossana Di Mare. Foto: Mallorca Press

El Mestral Fast de Jaume Morell (ORC) y el Rossana di Mare de Armador Magraner (RI) fueron los ganadores de la XXXIV Regata Rei En Jaume, una prueba de altura que se disputó entre el viernes y ayer sábado con un recorrido de 110 millas desde Salou a Santa Ponça.

El Gymir de Manel Codina fue el ganador en tiempo real al cruzar la línea de meta, situada en el islote de Pantaleu, tras 22 horas y 27 minutos de navegación. El equipo del Real Club Náutico de Barcelona no pudo batir su propio record, que estableció en 2017 con un registro de 16 horas y 20 minutos.

Jaume Morell, armador del Mestral Fast, quien en esta edición navegó con Edmundo Soares, comentó al terminar la prueba que a mitad de recorrido “empezaron los problemas”, al caer drásticamente el viento: “Tuvimos que trabajar toda la noche para seguir en marcha. Al final de la regata, navegamos con mucha ola”.

“Ha sido una regata muy técnica con muchas maniobras. Tuvimos que estar muy concentrados para aprovechar de la mejor manera el poco viento”, señaló el armador del Rossana di Mare, Armador Magraner, quien espera que en la próxima edición se animen a participar más barcos clásicos.

La regata de altura, organizada desde 1986 por el Club Náutico Santa Ponça, el CN Salou, y que cuenta con la colaboración de Port Adriano, Port Tarraco y los ayuntamientos de Calvià y el municipio catalán,recrea el itinerario qu en 1229 siguió Jaime I hasta la isla de Mallorca para iniciar la conquista.

La salida de la prueba se dio a las 10 horas del viernes 11 de septiembre con un viento del noreste de 10 nudos. A unas 45 millas de la salida se registró una encalmada que detuvo el avance de la flota. Esta se se dividió en dos grupos, uno de los cuales se quedó atrapado en la encalmada, lo que provocó que seis embarcaciones se retiraran de la competición por no poder completar el recorrido en el tiempo mínimo establecido. La primera embarcación en alcanzar la meta, a las 8 horas y 37 minutos de la mañana del sábado 12 de septiembre, fue el Gymir.

En la clase ORC, el Mestral Fast (CN Santa Ponça) revalidó la victoria de la pasada edición, mientras el Grop III de Diego de las Heras (CM Torredembarra) quedó segundo y Apoc apoc Morenito de Alfonso Cesar (CM Torredembarra) consiguió la tercera plaza.

Rossana Di Mare, un diseño de Sparkman & Stephens construido en 1961, que participaba por primera vez en la Regata Rei en Jaume, ganó en la clase RI, seguido del Gymir (RCN Barcelona), cuyo armador es Francesc Roig.

La organización también concedió premios especiales a la mejor tripulación en A2: Grup III; la mejor en solitario: Apoc apoc Morenito; la mejor en clásicos Rossana di Mare; la mejor en tiempo real: Gymir.

La entrega de premios tuvo lugar ayer por la tarde en el Club Náutico de Santa Ponça en un acto al que asistieron Javier Pascuet, director general de Turismo del Ajuntamiento de Calvià; Gabriel Payeras, vicepresidente del CN Santa Ponça; Jaume Vicheto, presidente del CN Salou, y Josep Oliva, responsable de Deportes del CN de Salou.

Javier Pascuet confió en que el año que vien se puenda relanzar la Regata Rei en Jaume inaugurando un nuevo ciclo «que permita la continuidad de esta competición histórica”.

Tanto Gabriel Payeras como Jaume Vicheto agradecieron el esfuerzo de todas las tripulaciones por participar en este evento, teniendo en cuenta las circunstancias especiales derivadas de la pandemia de Covid-19.

www.clubnauticsalou.com – cnsp.es

SKIPPERMAR
Resumen de privacidad

Este Sitio Web utiliza cookies que almacenan y recuperan información cuando está navegando. En general, estas tecnologías pueden servir para finalidades muy diversas como, por ejemplo, reconocerle como usuario, obtener información sobre sus hábitos de navegación o personalizar la forma en que se muestra el contenido.
Haga clic en los encabezados de cada tipo de cookie para cambiar nuestras configuraciones predeterminadas:
a) Cookies técnicas: aquellas que permiten la navegación a través del Sitio Web, incluyendo aquellas utilizadas para la gestión del Sitio Web y la habilitación de sus funciones y servicios.
b) Cookies de personalización: aquellas que permiten recordar información para que pueda acceder al Sitio Web con determinadas características que pueden diferenciar su experiencia de la de otros usuarios.
c) Cookies de análisis o medición: aquellas que permiten al responsable de las mismas el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios, incluida la cuantificación de los impactos de los anuncios.
d) Cookies de publicidad comportamental: aquellas que almacenan información del comportamiento de los usuarios obtenida a través de la observación continuada de sus hábitos de navegación, lo que permite desarrollar un perfil específico para mostrar publicidad en función del mismo.