Las matriculaciones de embarcaciones de recreo registran un incremento moderado del 6,7% en el mes de agosto

Las matriculaciones de embarcaciones de recreo en España aminoran su caída en el acumulado del año, con un -15% menos de registros entre enero y agosto, frente a la caída del -28,7% que registra el primer semestre del año. Desde enero hasta agosto de 2020, se han matriculado en España 4.463 embarcaciones de recreo frente a las 5.232 registradas en el mismo período del año pasado.

El alquiler de embarcaciones también mejora con un crecimiento de las matriculaciones de embarcaciones para uso de alquiler en el mes de agosto del 5,74%. En el acumulado del año, las matriculaciones en el mercado de alquiler cayeron un -28%, en relación con el mismo período de 2019, consecuencia del parón sufrido al inicio de la temporada y hasta el comienzo de la “nueva normalidad”.

“Observamos un crecimiento moderado en las matriculaciones durante este mes de agosto  que nos ha permitido aminorar la caída en la  cifra de matriculaciones del primer semestre del año, donde se hizo sentir con toda su fuerza el efecto de la paralización de la actividad originada por la pandemia del COVID19. Estamos ante una temporada complicada para el mercado náutico que ha sufrido los efectos de la pandemia en plena temporada. No obstante, la respuesta del turismo náutico nacional desde el pasado mes de junio está siendo muy buena y esto ha permitido que las matriculaciones en junio (+6,35%), julio (+16,87%) y agosto (+6,7%) hayan crecido”, asegura Carlos Sanlorenzo, secretario general de ANEN. “La sociedad española ha visto en la náutica una opción segura para disfrutar de las vacaciones este año, muchas de estas personas han descubierto por primer vez la experiencia de la navegación y estamos encantados de recibirles y que se queden con nosotros, disfrutando del mar y todas sus bondades. Como en toda crisis, surgen oportunidades y para nosotros ampliar nuestros nichos de clientes es una de ellas.  En este sentido estamos satisfechos”, continúa.

Son los datos recogidos en el Informe del mercado de embarcaciones de recreo correspondiente al período enero-agosto de 2020, editado por ANEN a partir de los datos facilitados por la Dirección General de la Marina Mercante.

Todas las esloras presentan caídas de matriculaciones en al acumulado del año

Los barcos  a  partir de 12 metros son los que acusan la mayor caída de matriculaciones en el período enero-agosto, con un descenso del -33% para las esloras entre 12 y 16 de metros y un -24% para los mayores de 16 metros.

Eslora201820192020%^18% ^ 19%18/Tot.%19/Tot.%20/Tot.
Hasta 6 m3.3363.6553.192-4,3%-12,7%69,7%69,9%71,5%
De 6 a 8 m950957802-15,6%-16,2%19,9%18,3%18,0%
De 8 a 12 m27641232517,8%-21,1%5,8%7,9%7,3%
De 12 a 16 m165158106-35,8%-32,9%3,4%3,0%2,4%
Mas de 16 m585038-34,5%-24,0%1,2%1,0%0,9%
Totales4.7855.2324.463-6,7%-14,7%100,0%100,0%100,0%

Por tipología de embarcaciones:

Mercado 201820192020%^18% ^ 19%18/Tot.%19/Tot.%20/Tot.
MOTOS DE AGUA 1.3051.4631.46212,0%-0,1%27,3%28,0%32,8%
BARCOS A MOTOR 2.0322.2121.757-13,5%-20,6%42,5%42,3%39,4%
NEUMATICAS PLEGABLES 4535374652,6%-13,4%9,5%10,3%10,4%
NEUMATICAS SEMIRRIGIDAS 750692491-34,5%-29,0%15,7%13,2%11,0%
VELA 24532828817,6%-12,2%5,1%6,3%6,5%
Totales 4.7855.2324.463-6,7%-14,7%100,0%100,0%100,0%

http://www.anen.es

SKIPPERMAR
Resumen de privacidad

Este Sitio Web utiliza cookies que almacenan y recuperan información cuando está navegando. En general, estas tecnologías pueden servir para finalidades muy diversas como, por ejemplo, reconocerle como usuario, obtener información sobre sus hábitos de navegación o personalizar la forma en que se muestra el contenido.
Haga clic en los encabezados de cada tipo de cookie para cambiar nuestras configuraciones predeterminadas:
a) Cookies técnicas: aquellas que permiten la navegación a través del Sitio Web, incluyendo aquellas utilizadas para la gestión del Sitio Web y la habilitación de sus funciones y servicios.
b) Cookies de personalización: aquellas que permiten recordar información para que pueda acceder al Sitio Web con determinadas características que pueden diferenciar su experiencia de la de otros usuarios.
c) Cookies de análisis o medición: aquellas que permiten al responsable de las mismas el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios, incluida la cuantificación de los impactos de los anuncios.
d) Cookies de publicidad comportamental: aquellas que almacenan información del comportamiento de los usuarios obtenida a través de la observación continuada de sus hábitos de navegación, lo que permite desarrollar un perfil específico para mostrar publicidad en función del mismo.