Garmin, seleccionada por la calidad de los datos de sus dispositivos para participar en el estudio ACTIVID

Garmin ha sido seleccionada por la calidad de los datos de sus dispositivos para participar en el estudio ACTIVID, presentado por la Iniciativa de Planificación Urbana, Medio Ambiente y Salud del Instituto de Salud Global de Barcelona (ISGlobal). El objetivo del estudio es investigar cómo las medidas adoptadas durante la crisis del COVID-19 han afectado a los niveles de actividad física, la salud mental y los comportamientos relacionados en la población adulta en España.

Estudio ACTIVID
El estudio ACTIVID, coordinado por el investigador y director de la Iniciativa de Planificación Urbana, Medio Ambiente y Salud, Mark J Nieuwenhuijsen, sigue un diseño longitudinal y utiliza una muestra de conveniencia de hasta 2.000 participantes. El propósito de la investigación es recolectar información durante seis meses para comparar los síntomas de salud y actividad física que se han experimentado las personas antes, durante la crisis y ahora. Aquellos que decidan colaborar deberán completar un cuestionario online de referencia, un cuestionario mensual de monitoreo y compartir sus datos de actividad física registrados en los wearables de Garmin. Los datos serán estrictamente confidenciales y se sincronizarán con la plataforma ISGlobal que estará conectada con la API de Garmin Health.

El beneficio de los datos Garmin
Garmin ha sido seleccionada por la calidad de los datos de sus dispositivos. Los pasos diarios, los patrones de sueño, el ritmo cardíaco o el nivel de estrés, entre otros, pueden proporcionar información valiosa sobre la tendencia y la variación de la actividad y del estado físico antes, durante la crisis y ahora.

“Creemos que los datos que ofrecen nuestros dispositivos como, por ejemplo, el tiempo dedicado a la actividad física o los cambios de rutinas pueden ayudar a identificar nuevas tendencias y comportamientos surgidas a raíz de la crisis del COVID-19 en la actividad física de las personas y contribuir a establecer nuevas tendencias saludables” expone Salvador Alcover, director general de Garmin Iberia.

Los dispositivos Garmin no están creados para diagnosticar ni detectar enfermedades o afectaciones de la salud, sin embargo, los datos y métricas de sus wearables pueden proporcionar información y tendencias útiles que permitan a los usuarios fomentar cambios saludables en su estilo de vida.

Para participar en el estudio es necesario vivir en España y mostrarse voluntario a compartir los datos de un dispositivo Garmin. Sitio web para participar en el estudio ACTIVID:
https://datacapture.isglobal.org/surveys/?s=AY7WEKT3TC

https://www.garmin.com/es-ES/

SKIPPERMAR
Resumen de privacidad

Este Sitio Web utiliza cookies que almacenan y recuperan información cuando está navegando. En general, estas tecnologías pueden servir para finalidades muy diversas como, por ejemplo, reconocerle como usuario, obtener información sobre sus hábitos de navegación o personalizar la forma en que se muestra el contenido.
Haga clic en los encabezados de cada tipo de cookie para cambiar nuestras configuraciones predeterminadas:
a) Cookies técnicas: aquellas que permiten la navegación a través del Sitio Web, incluyendo aquellas utilizadas para la gestión del Sitio Web y la habilitación de sus funciones y servicios.
b) Cookies de personalización: aquellas que permiten recordar información para que pueda acceder al Sitio Web con determinadas características que pueden diferenciar su experiencia de la de otros usuarios.
c) Cookies de análisis o medición: aquellas que permiten al responsable de las mismas el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios, incluida la cuantificación de los impactos de los anuncios.
d) Cookies de publicidad comportamental: aquellas que almacenan información del comportamiento de los usuarios obtenida a través de la observación continuada de sus hábitos de navegación, lo que permite desarrollar un perfil específico para mostrar publicidad en función del mismo.