La Regata Rei en Jaume mantiene sus fechas previstas

La XXXIV edición de la regata Rei en Jaume mantiene sus fechas previstas y se disputará del 10 al 12 de septiembre. La prueba de altura volverá a unir las localidades de Salou y Santa Ponça para recrear el itinerario que en 1229 siguió Jaime I hasta la isla de Mallorca para iniciar la conquista.

La competición está organizada por el Club Náutico Santa Ponça y el CN Salou, y cuenta con la colaboración de Port Adriano, Port Tarraco y los ayuntamientos de Calvià y el municipio catalán. Como novedad, la competición abrirá la participación a las embarcaciones clásicas. De esta forma, la flota estará integrada por barcos con certificado de medición ORC, RI, RI verificado, RI con tripulación reducida (Navegación a Dos), además de los barcos clásicos, que podrán formar su propia clase.

Para mayor seguridad de los deportistas participantes, la organización aplicará medidas preventivas para el Covid-19 y está elaborando un protocolo a seguir de acuerdo con las indicaciones de las autoridades sanitarias competentes.

La competición será prueba puntuable para el Campeonato de España de Altura Zona Mediterráneo por lo que la organización confía en mantener unas cifras de participación similares a las registradas en ediciones anteriores. Además, se entregará un premio especial para aquella embarcación que consiga batir el récord de la travesía, una marca que ostenta desde el año 2017 la embarcación Gymir, de Manuel Codina, con un tiempo de 16 horas y 20 minutos.

El desarrollo de la prueba se podrá seguir también en directo a través de la página web del Club Náutico de Santa Ponça, www.cnsp.es, gracias al sistema de sailing-tracking que dota de dispositivos GPS a todas las embarcaciones participantes para que emitan una señal constante durante toda la travesía garantizando así una mayor seguridad durante el recorrido.

El programa deportivo de la regata arrancará el jueves, 10 de septiembre, con la reunión de patrones y la cena de bienvenida a los participantes en el CN de Salou. Al día siguiente está prevista la salida a partir de las 10.00 horas y la flota navegará durante todo el día y la noche hasta alcanzar la isla de la Dragonera, donde se ha fijado la línea de llegada.

SKIPPERMAR
Resumen de privacidad

Este Sitio Web utiliza cookies que almacenan y recuperan información cuando está navegando. En general, estas tecnologías pueden servir para finalidades muy diversas como, por ejemplo, reconocerle como usuario, obtener información sobre sus hábitos de navegación o personalizar la forma en que se muestra el contenido.
Haga clic en los encabezados de cada tipo de cookie para cambiar nuestras configuraciones predeterminadas:
a) Cookies técnicas: aquellas que permiten la navegación a través del Sitio Web, incluyendo aquellas utilizadas para la gestión del Sitio Web y la habilitación de sus funciones y servicios.
b) Cookies de personalización: aquellas que permiten recordar información para que pueda acceder al Sitio Web con determinadas características que pueden diferenciar su experiencia de la de otros usuarios.
c) Cookies de análisis o medición: aquellas que permiten al responsable de las mismas el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios, incluida la cuantificación de los impactos de los anuncios.
d) Cookies de publicidad comportamental: aquellas que almacenan información del comportamiento de los usuarios obtenida a través de la observación continuada de sus hábitos de navegación, lo que permite desarrollar un perfil específico para mostrar publicidad en función del mismo.