Navegar en la Fase 2. Dentro de la unidad territorial y máximo de 10 personas a bordo

El Boletín Oficial del Estado número 155 publicado el pasado 2 de Junio recoge todas las consideraciones específicas para la navegación de recreo durante la Fase 2 de la desescalada del confinamiento establecido por el Estado de Alarma para prevenir los contagios y la propagación del Coronavirus. Como consideraciones básicas, la navegación está permitida en la provincia en la que esté amarrado el barco y se permite el 75% de ocupación de la embarcación o el 100% en el caso de convivientes, siempre que el número máximo no exceda de 10 personas.
Asimismo, como se establecía con anterioridad, se podrán alquilar embarcaciones y motos náuticas con las mismas limitaciones señaladas y se podrá navegar para obtener títulos de formación.

Por otra parte, el presidente de la Asociación Marinas de Andalucía, José Carlos Martín, ha participado en una reunión celebrada ayer con la subdelegada del Gobierno en Andalucía, Sandra García, en su calidad de miembro del Consejo Empresarial de Turismo, Ocio y Deporte de la Confederación de Empresarios de Andalucía (CEA) de la que forma parte junto a representantes de las organizaciones de hoteles, hostelería, agencias de viajes, campings, viviendas turísticas, alquiler de vehículos y golf, entre otros.

En este encuentro, Martín ha solicitado al Gobierno de España la necesidad de que los puertos deportivos tengan consideración turística y de esta forma, como viene reclamando la asociación desde hace años, pasen a depender y estar vinculados a la Consejería de Turismo de la Junta de Andalucía y entren a formar parte del listado de empresas turísticas andaluzas.

Para Marinas de Andalucía, esta consideración es prioritaria por la importancia turística del sector náutico, aunque en la comunidad andaluza aún se siguen enmarcando y dependiendo de la Consejería de Fomento.
Debido a la complejidad de las indicaciones establecidas en cada una de las fases de la desescalada, desde Marinas de Andalucía se recomienda a los usuarios dirigirse al propio puerto deportivo donde tenga amarrada su embarcación donde le podrán resolver las dudas individuales. No obstante, se irá remitiendo información a medida que se vayan modificando las indicaciones por parte del Gobierno.

www.marinasdeandalucia.com

SKIPPERMAR
Resumen de privacidad

Este Sitio Web utiliza cookies que almacenan y recuperan información cuando está navegando. En general, estas tecnologías pueden servir para finalidades muy diversas como, por ejemplo, reconocerle como usuario, obtener información sobre sus hábitos de navegación o personalizar la forma en que se muestra el contenido.
Haga clic en los encabezados de cada tipo de cookie para cambiar nuestras configuraciones predeterminadas:
a) Cookies técnicas: aquellas que permiten la navegación a través del Sitio Web, incluyendo aquellas utilizadas para la gestión del Sitio Web y la habilitación de sus funciones y servicios.
b) Cookies de personalización: aquellas que permiten recordar información para que pueda acceder al Sitio Web con determinadas características que pueden diferenciar su experiencia de la de otros usuarios.
c) Cookies de análisis o medición: aquellas que permiten al responsable de las mismas el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios, incluida la cuantificación de los impactos de los anuncios.
d) Cookies de publicidad comportamental: aquellas que almacenan información del comportamiento de los usuarios obtenida a través de la observación continuada de sus hábitos de navegación, lo que permite desarrollar un perfil específico para mostrar publicidad en función del mismo.