El colapso de sanidad retrasa la desescalada en la naútica de recreo

A pesar de que existe una orden ya redactada y acordada entre la DGMM y los distintos responsables autonómicos de la navegación recreativa, la asunción de mando único en la coordinación del proceso de desconfinamiento por parte del Ministerio de Sanidad está retrasando la publicación de la misma.

El problema no parece ser de voluntad política sino de incapacidad material de hacer frente en tiempo y forma a la avalancha de normativa que precisa de aprobación y que parece ser que ha desbordado al equipo del Ministerio de Sanidad.

La nueva orden prevé un aumento de la cantidad de personas que podrán navegar, así como una ampliación de los límites impuestos al recorrido de las travesías autorizadas, desapareciendo el límite actual de 12 millas desde el puerto base.

Por su parte, el Gobierno de las Islas Baleares ha emitido con fecha 27 de mayo de 2020 una instrucción en la que se autoriza, entre otras cosas, la práctica del chárter náutico, algo que permitirá a las empresas de las islas iniciar su actividad, si bien de forma limitada y con más de dos semanas de retraso con respecto a las Islas Canarias y a la Península.

Desde Anavre agradecemos el trabajo realizado desde la DGMM y autoridades autonómicas y esperamos que el Ministerio de Sanidad pueda proceder a la aprobación de la orden que tiene encima de la mesa a la mayor brevedad posible, de forma que la náutica recreativa también pueda pasar a fase II.

https://anavre.org/

SKIPPERMAR
Resumen de privacidad

Este Sitio Web utiliza cookies que almacenan y recuperan información cuando está navegando. En general, estas tecnologías pueden servir para finalidades muy diversas como, por ejemplo, reconocerle como usuario, obtener información sobre sus hábitos de navegación o personalizar la forma en que se muestra el contenido.
Haga clic en los encabezados de cada tipo de cookie para cambiar nuestras configuraciones predeterminadas:
a) Cookies técnicas: aquellas que permiten la navegación a través del Sitio Web, incluyendo aquellas utilizadas para la gestión del Sitio Web y la habilitación de sus funciones y servicios.
b) Cookies de personalización: aquellas que permiten recordar información para que pueda acceder al Sitio Web con determinadas características que pueden diferenciar su experiencia de la de otros usuarios.
c) Cookies de análisis o medición: aquellas que permiten al responsable de las mismas el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios, incluida la cuantificación de los impactos de los anuncios.
d) Cookies de publicidad comportamental: aquellas que almacenan información del comportamiento de los usuarios obtenida a través de la observación continuada de sus hábitos de navegación, lo que permite desarrollar un perfil específico para mostrar publicidad en función del mismo.