La alianza con la International Maritime Business School (IMBS) permite ofrecer el más amplio catálogo formativo en este ámbito de especialización
La Cámara de Comercio de Santa Cruz de Tenerife, renueva su colaboración con la primera Escuela de Negocios Marítima y Portuaria online, la International Maritime Business School (IMBS), una escuela especializada en formación marítima, portuaria y logística que ofrecerá el más amplio catálogo formativo en este ámbito de especialización profesional.
La Escuela nace tras la colaboración entre ambas instituciones en este tipo de formación desde el año 2011 y con una experiencia acumulada de más de mil alumnos formados de más de veinte países, fundamentalmente España y de Latinoamérica.
Un catálogo formativo que no para de crecer y actualizarse, con 2 másteres, 5 cursos superiores y más de 20 cursos especializados, entre los que se encuentra el Máster Internacional en Administración Marítima y Portuaria, cuyo objetivo es capacitar a los estudiantes mediante conocimientos, técnicas y habilidades directivas centradas en la esfera internacional del Negocio Marítimo (Shipping Business) y la Gestión Portuaria (Port Management) a partir del estudio y análisis de la legislación internacional en ambas materias. Un programa que permite ir superándose módulo a módulo, a modo de cursos independientes, en función del tiempo, interés y necesidades de cada alumno.
Entre las Autoridades Portuarias nacionales destaca la importancia en formar a su personal en “Gestión y Explotación de Puertos e infraestructuras portuarias -GEPIP”, en la parte de logística podemos realzar el curso “Arrumazón, Estiba y Trincaje de Mercancías y Unidades de Transporte – (AETMU)” y en la parte de especialización más marítima, hacemos mención del curso “Transporte Marítimo de Mercancías Peligrosas (IMDG)”
La International Maritime Business School tiene como finalidad la de contribuir a la formación de la excelencia profesional y la generación de estudios e investigaciones, fundamentalmente en lo relacionado con la gestión y el desarrollo de los sectores marítimo, portuario y logístico.
Nace con vocación de ser un referente en la formación de técnicos y directivos en estos campos especializados, con el objetivo central de dinamizar y flexibilizar la formación técnica y superior, capacitando a profesionales como líderes al frente de cualquier empresa que lo precise. La industria marítima presenta necesidades de capacitación exigentes, constantes y en constante cambio, lo que demuestra que la formación online es una de las soluciones más adecuadas para la capacitación ya que, el Alumno gestiona su tiempo disponible con una total flexibilidad por lo que respecta a su localización
Dispone de más de cien profesionales colaboradores especializados en activo nacionales e internacionales y más de treinta empresas y entidades con las que se fomentan acciones formativas específicas y una amplia oferta de bolsa de empleo y prácticas para los alumnos. Ofrece también cuatro becas para su formación por cada curso, con bonificaciones que van desde el 25% hasta el 100% del coste total de la matrícula.
Para más información, en:
Este Sitio Web utiliza cookies que almacenan y recuperan información cuando está navegando. En general, estas tecnologías pueden servir para finalidades muy diversas como, por ejemplo, reconocerle como usuario, obtener información sobre sus hábitos de navegación o personalizar la forma en que se muestra el contenido.
Haga clic en los encabezados de cada tipo de cookie para cambiar nuestras configuraciones predeterminadas:
a) Cookies técnicas: aquellas que permiten la navegación a través del Sitio Web, incluyendo aquellas utilizadas para la gestión del Sitio Web y la habilitación de sus funciones y servicios.
b) Cookies de personalización: aquellas que permiten recordar información para que pueda acceder al Sitio Web con determinadas características que pueden diferenciar su experiencia de la de otros usuarios.
c) Cookies de análisis o medición: aquellas que permiten al responsable de las mismas el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios, incluida la cuantificación de los impactos de los anuncios.
d) Cookies de publicidad comportamental: aquellas que almacenan información del comportamiento de los usuarios obtenida a través de la observación continuada de sus hábitos de navegación, lo que permite desarrollar un perfil específico para mostrar publicidad en función del mismo.