La Marina de Valencia será más accesible

La mejora de la accesibilidad a pie y en bicicleta constituye uno de los ejes principales de la estrategia de espacio público de La Marina de València, que busca mejorar la articulación urbana con los barrios colindantes, y convertir el puerto histórico en el espacio público de referencia para los Poblats Marítims.

Para ello resulta imprescindible garantizar una llegada más agradable y libre de barreras desde los barrios vecinos de La Marina, y especialmente desde la Avenida del Puerto y la Plaza de la Armada Española, puntos de afluencia más importantes. En esta línea de trabajo, el Consorcio Valencia 2007 adjudicó ayer un presupuesto de 190.000 euros que se destinarán a la realización de diversos trabajos de mejora de la accesiblidad.

Retirada isletas Fórmula 1

Entre los trabajos que se llevarán a cabo está la retirada de las piezas de hormigón que resolvían las isletas desmontables de la Fórmula 1, que además de encontrarse en muy mal estado, no producen un primer contacto amable para el visitante y provocan frecuentes caídas. En sustitución, se construirán dos isletas de urbanización definitiva, que incluirán arbolado de gran porte, señalización para personas con discapacidad y otras mejoras puntuales como nuevas marquesinas de la EMT.

Paseo paralelo al mar

Además se llevarán a cabo otras labores de mejora como la corrección de las barreras arquitectónicas de la Plaça de l’Ona, situada entre el edificio de La Base y el antiguo Varadero, con el objetivo de dar continuidad al paseo paralelo a la línea de agua. Hace solo unos mes ya se resolvió una de las principales discontinuidades de este paso con la demolición del módulo anexo al Varadero y la habilitación de un itinerario plenamente accesible entre el edificio histórico y su salida al mar.

Bulevar arbolado en el Tinglado 2

La mejora de la llegada desde la Avd. del Puerto continúa el proyecto iniciado desde el Ayuntamiento de creación de un nuevo carril-bici sobre calzada en el último tramo de la vía y supone un paso previo en el proyecto de placemaking que, desde ya, trabaja por convertir los 1.000 m2 de superficie que existen entre el edificio del Tinglado 2 y el barrio de El Grao en un gran bulevar arbolado y equipado. De hecho, durante la elaboración de ambos proyectos se está trabajando en diálogo permanente con los servicios municipales de circulación y movilidad.

El otro acceso que está previsto mejorar es el de la Plaza de la Armada Española que mejorará la llegada desde Calle de la Reina en el Cabanyal y desde el apeadero de Metro València ‘Grau Canyamelar’ (líneas 6 y 8).

www.lamarinadevalencia.com

SKIPPERMAR
Resumen de privacidad

Este Sitio Web utiliza cookies que almacenan y recuperan información cuando está navegando. En general, estas tecnologías pueden servir para finalidades muy diversas como, por ejemplo, reconocerle como usuario, obtener información sobre sus hábitos de navegación o personalizar la forma en que se muestra el contenido.
Haga clic en los encabezados de cada tipo de cookie para cambiar nuestras configuraciones predeterminadas:
a) Cookies técnicas: aquellas que permiten la navegación a través del Sitio Web, incluyendo aquellas utilizadas para la gestión del Sitio Web y la habilitación de sus funciones y servicios.
b) Cookies de personalización: aquellas que permiten recordar información para que pueda acceder al Sitio Web con determinadas características que pueden diferenciar su experiencia de la de otros usuarios.
c) Cookies de análisis o medición: aquellas que permiten al responsable de las mismas el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios, incluida la cuantificación de los impactos de los anuncios.
d) Cookies de publicidad comportamental: aquellas que almacenan información del comportamiento de los usuarios obtenida a través de la observación continuada de sus hábitos de navegación, lo que permite desarrollar un perfil específico para mostrar publicidad en función del mismo.