España se une a la Sailing Champions League

 

Durante la celebración del Simposio de Clubes Náuticos, la presidenta de la Real Federación Española de Vela, Julia Casanueva, anunció la entrada de España en la Sailing Champions League, la mayor competición internacional a nivel de clubes de vela.
 
Nacida en Alemania en 2013, La Sailing Champions League cuenta ya con una veintena de países adscritos que, tras la celebración de una Liga nacional, se miden con los mejores clubes internacionales en una serie de regatas en busca del mejor club de regatas del mundo.
 
Tras varios años sopesando la oportunidad, el apoyo de Loterías y Apuestas del Estado permite que nuestro país entre en el evento internacional.

El Monte Real Club de Yates de Bayona acogerá la primera cita nacional entre los días 13 y 15 de diciembre, mientras que el Club Náutico Arenal tomará el relevo y cerrará esta primera edición entre el 14 y el 16 de febrero.

El número de aspirantes que han apostado fuerte sube día a día y ya son ocho los equipos que han confirmado su asistencia, representando al Real Club Náutico de Gran Canaria, Real Club Náutico de Calpe, Real Club Náutico de Valencia, Real Club Náutico Campello, Club Náutico Arenal, Real Club Náutico de la Coruña, Real Club Náutico de Palma y Club Náutic el Balís.

Para estas regatas, la organización pondrá a disposición de los participantes una serie de unidades monotipo, de modo que la habilidad, los aciertos tácticos y en definitiva la valía de las tripulaciones serán la clave del éxito.

Para más información: http://ligavela.rfev.es/es/default/races/race

El lugar escogido para la presentación fue el Simposio de Clubes Náuticos convocado por CEACNA, Confederación Española de Asociaciones de Clubes Náuticos, escenario perfecto para lanzar un reto como éste en el que los clubes y sus regatistas son los protagonistas.
 
Dicho Simposio estableció un cualificado foro en el que se expusieron a debate los principales temas del sector, partiendo de la importancia de los clubes como generadores de riqueza económica y social, con especial hincapié en el beneficio de una Ley de Mecenazgo, el papel de los clubes en el modelo global de sostenibilidad, su responsabilidad en la educación en valores y su importancia como plataforma de ocio familiar.
 
Noticia destacada fue el anuncio, por parte de Juan Manuel Moreno Bonilla, presidente de la Junta de Andalucía, sobre la ampliación de las concesiones a los clubes de 30 a 50 años, iniciativa que el sector espera se contagie a otras comunidades.

 

SKIPPERMAR
Resumen de privacidad

Este Sitio Web utiliza cookies que almacenan y recuperan información cuando está navegando. En general, estas tecnologías pueden servir para finalidades muy diversas como, por ejemplo, reconocerle como usuario, obtener información sobre sus hábitos de navegación o personalizar la forma en que se muestra el contenido.
Haga clic en los encabezados de cada tipo de cookie para cambiar nuestras configuraciones predeterminadas:
a) Cookies técnicas: aquellas que permiten la navegación a través del Sitio Web, incluyendo aquellas utilizadas para la gestión del Sitio Web y la habilitación de sus funciones y servicios.
b) Cookies de personalización: aquellas que permiten recordar información para que pueda acceder al Sitio Web con determinadas características que pueden diferenciar su experiencia de la de otros usuarios.
c) Cookies de análisis o medición: aquellas que permiten al responsable de las mismas el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios, incluida la cuantificación de los impactos de los anuncios.
d) Cookies de publicidad comportamental: aquellas que almacenan información del comportamiento de los usuarios obtenida a través de la observación continuada de sus hábitos de navegación, lo que permite desarrollar un perfil específico para mostrar publicidad en función del mismo.