Regata Puig Vela Clàssica Barcelona

La costa de Barcelona volverá a ser testigo, por duodécimo año consecutivo, de uno de los duelos más apasionantes en alta mar entre grandes joyas de la náutica mundial. La cuenta atrás para la XII edición de la regata Puig Vela Clàssica Barcelona, que se celebrará del 10 al 13 de julio, ha comenzado y todas las previsiones apuntan a que se superarán las cifras de la edición anterior con un total de 45 embarcaciones participantes.

Siete veleros clásicos debutarán este año en este evento náutico: uno de ellos será el Black Swan, un Big Boat de más de 33 metros de eslora de finales del siglo XIX; barcos de época como el Arosa, propiedad de la Armada Española; La Spina, el primer 12 metros matriculado en Italia; y el Emilia Prima (1930), que perteneció a la dinastía Agnelli.

Este auténtico museo flotante que podrá disfrutarse sobre las aguas del puerto de Barcelona durante la segunda semana de julio se completará con otras embarcaciones fieles a la regata Puig Vela Clàssica desde los inicios de la competición y que ya han confirmado su presencia en esta edición: los Big Boats Moonbeam III y Hallowe’en; los Clásicos Yanira y Guia; los de la categoría Época, Islander y Niña Luisita; así como los ganadores de la División Cangreja en la anterior edición, Marigan y Freda, entre otras grandes joyas de la náutica.

El Real Club Náutico de Barcelona (RCNB) volverá a ser el punto de encuentro, del 10 al 13 de julio, de los más de 500 regatistas llegados de distintos puntos de la geografía mundial desde puntos tan dispares como Argentina, Bélgica, Francia, Irlanda, Italia, Reino Unido o Uruguay. Recientemente, el RCNB ha realizado una reforma en sus instalaciones. Un proyecto que realza su carácter, tradición y espíritu dando continuidad a una historia que dura ya más de cien años.

puigvelaclassicabarcelona.com

SKIPPERMAR
Resumen de privacidad

Este Sitio Web utiliza cookies que almacenan y recuperan información cuando está navegando. En general, estas tecnologías pueden servir para finalidades muy diversas como, por ejemplo, reconocerle como usuario, obtener información sobre sus hábitos de navegación o personalizar la forma en que se muestra el contenido.
Haga clic en los encabezados de cada tipo de cookie para cambiar nuestras configuraciones predeterminadas:
a) Cookies técnicas: aquellas que permiten la navegación a través del Sitio Web, incluyendo aquellas utilizadas para la gestión del Sitio Web y la habilitación de sus funciones y servicios.
b) Cookies de personalización: aquellas que permiten recordar información para que pueda acceder al Sitio Web con determinadas características que pueden diferenciar su experiencia de la de otros usuarios.
c) Cookies de análisis o medición: aquellas que permiten al responsable de las mismas el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios, incluida la cuantificación de los impactos de los anuncios.
d) Cookies de publicidad comportamental: aquellas que almacenan información del comportamiento de los usuarios obtenida a través de la observación continuada de sus hábitos de navegación, lo que permite desarrollar un perfil específico para mostrar publicidad en función del mismo.