Agua de mar para cuidar la piel en verano

Con la llegada de junio, inauguramos oficialmente la época del buen tiempo, la playa, la piscina, las largas jornadas al sol y, de manera automática, comienzan los quebraderos de cabeza de nuestra piel. El calor y las altas temperaturas del verano contribuyen a que nuestra piel esté ‘sedienta’ y sea más susceptible de resecarse, sufrir quemaduras o que puedan aparecer pequeñas lesiones, por lo que, cualquier precaución es poca. Laboratorios Quinton, laboratorio biotecnológico dedicado a la fabricación de especialidades naturales a base de agua de mar microfiltrada en frío, explica cómo debemos cuidar nuestra piel durante las épocas en las que esta necesita un extra de ayuda para mantenerse hidratada y cómo ayudar a regenerar la piel cuando ya es demasiado tarde para la prevención.

Mantenerse hidratado por dentro, para estarlo por fuera: El primer paso que debemos tener en cuenta es que la piel comienza hidratándose desde dentro.

Hidratar la piel por fuera y protégela: Cuando hablamos de cuidado de la piel, uno de los factores fundamentales es la hidratación.

Exposición al sol: prevención y solución: Es un hecho que la piel se daña más durante los meses de verano, ya que el factor que influye negativamente en mayor medida es la radiación ultravioleta, que proviene fundamentalmente del sol.

Cuando nos expongamos al sol, hay que recordar aplicarse una protección alta que cumpla con los parámetros de inhibición de los daños de los rayos ultravioletas de una manera regular. Sin embargo, en el caso de ya haberse quemado, el dolor causado y la inflamación de la piel debe tratarse de manera diferente a los de otras afecciones o picores y seguir un proceso de recuperación de la zona constante. En este sentido, Quinton Dermo Action también sirve para aliviar y cicatrizar, así como brindar un efecto calmante en la piel.

www.laboratoiresquinton.com

SKIPPERMAR
Resumen de privacidad

Este Sitio Web utiliza cookies que almacenan y recuperan información cuando está navegando. En general, estas tecnologías pueden servir para finalidades muy diversas como, por ejemplo, reconocerle como usuario, obtener información sobre sus hábitos de navegación o personalizar la forma en que se muestra el contenido.
Haga clic en los encabezados de cada tipo de cookie para cambiar nuestras configuraciones predeterminadas:
a) Cookies técnicas: aquellas que permiten la navegación a través del Sitio Web, incluyendo aquellas utilizadas para la gestión del Sitio Web y la habilitación de sus funciones y servicios.
b) Cookies de personalización: aquellas que permiten recordar información para que pueda acceder al Sitio Web con determinadas características que pueden diferenciar su experiencia de la de otros usuarios.
c) Cookies de análisis o medición: aquellas que permiten al responsable de las mismas el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios, incluida la cuantificación de los impactos de los anuncios.
d) Cookies de publicidad comportamental: aquellas que almacenan información del comportamiento de los usuarios obtenida a través de la observación continuada de sus hábitos de navegación, lo que permite desarrollar un perfil específico para mostrar publicidad en función del mismo.