30.000 personas visitan el Salón Náutico de Dénia

La XII edición del Salón Náutico de Dénia ha vuelto a batir récord de asistentes. Alrededor de 30.000 personas han visitado el certamen, que del 1 al 5 de mayo se ha desarrollado en el Puerto Deportivo y Turístico Marina de Dénia. “Han sido cinco días con mucha actividad en el puerto y desde la organización estamos muy contentos ya que todo ha funcionado muy bien y el feedback de expositores, colaboradores y participantes está siendo muy bueno”, ha señalado Gabriel Martínez, director del Salón Náutico de Dénia.

Tras el evento, se ha realizado una encuesta a las empresas expositoras y la nota media que le otorgan al salón es del 83,33%. Las firmas náuticas han recibido la visita de muchos clientes interesados en comprar embarcaciones y aseguran que algunas de ellas se transformarán en venta dentro de unas semanas. Aunque muchos de los 63 expositores son de Dénia, también se desplazaron al certamen compañías de Vigo, Santander, Mallorca, Suiza, Castellón o Barcelona. Metropol Náuticas, Náutica Solymar, Marina Sport, Marina Estrella, Androna Náutica, Náutica Fornés, Náutica Vaya Llobell, Náutica Pérez, Pantaenius, Náutica Solymar, Arranche, Crownline, Androna Náutica, Yachtsman Seguros Náuticos, Sport Nautic-Roga, A&P Marine, Euronáutica, Xiram Náutica, Yacht Service o Náutica Rumbomar son algunas de las empresas que han expuesto sus marcas y novedades en este salón.

Este año el certamen ha tenido como lema “Un mar de oficios”, “con el objetivo de poner de relieve la importancia de los profesionales que hacen posible la náutica. Este sector genera riqueza y ayuda al entorno en el que se ubica a generar empleo de calidad y sostenible, buena prueba de ello es la acción laboral de 555 personas que han sido necesarias para el montaje, desarrollo y desmontaje del Salón Náutico Dénia”, apunta Gabriel Martínez. Durante la rueda de prensa, el secretario general de ANEN, Carlos Sanlorenzo, aseguró que “estamos en un momento óptimo para consolidar el sector náutico y darle la posición que debería tener en nuestra economía. Tenemos mucho por hacer todavía y el salón de Dénia es buena prueba de ello, de ese músculo que necesita este sector para dinamizarlo y desarrollarlo y atraer al cliente que necesitamos”.

También han tenido una gran afluencia de público los tres barcos que se han podido visitar, el buque escuela Cervantes Saavedra que ha recibido más de 500 visitas, la Nao Victoria que ha recibido más de 2.000 visitas y el Guardamar Calíope de Salvamento Marítimo que ha recibido también más de 2.000 personas. Y, como cada año, las salidas en catamarán a la Reserva Marina del Cabo de San Antonio, han sido una de las actividades preferidas por los asistentes, más de 1.500 personas han disfrutado estas excursiones en catamarán.

El Salón Náutico de Dénia ha contado con el patrocinio de Metropol Náuticas y la colaboración de Pantaenius y el Ayuntamiento de Dénia.

http://salonnauticodenia.com/

SKIPPERMAR
Resumen de privacidad

Este Sitio Web utiliza cookies que almacenan y recuperan información cuando está navegando. En general, estas tecnologías pueden servir para finalidades muy diversas como, por ejemplo, reconocerle como usuario, obtener información sobre sus hábitos de navegación o personalizar la forma en que se muestra el contenido.
Haga clic en los encabezados de cada tipo de cookie para cambiar nuestras configuraciones predeterminadas:
a) Cookies técnicas: aquellas que permiten la navegación a través del Sitio Web, incluyendo aquellas utilizadas para la gestión del Sitio Web y la habilitación de sus funciones y servicios.
b) Cookies de personalización: aquellas que permiten recordar información para que pueda acceder al Sitio Web con determinadas características que pueden diferenciar su experiencia de la de otros usuarios.
c) Cookies de análisis o medición: aquellas que permiten al responsable de las mismas el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios, incluida la cuantificación de los impactos de los anuncios.
d) Cookies de publicidad comportamental: aquellas que almacenan información del comportamiento de los usuarios obtenida a través de la observación continuada de sus hábitos de navegación, lo que permite desarrollar un perfil específico para mostrar publicidad en función del mismo.