Escura y ADIN actualizan su Colaboración

Escura, despacho de abogados, economistas, asesores fiscales y graduados sociales ha firmado un nuevo Convenio Regulador de Colaboración con ADIN, Asociación de Industrias, Comercio y Servicios Náuticos de Catalunya, que este año celebra su 50 aniversario.

La firma del convenio, realizada por Fernando Escura (dcha), socio-director del despacho, y Jordi Senties (izq), presidente de la asociación ADIN, supone una actualización de los acuerdos anteriores, mejorando las ventajas para todos los asociados de la patronal náutica. Ventajas relacionadas con servicios de asesoría jurídica, litigios y consultoría, entre otros, que se gestionarán a través de la entrega de la Tarjeta Premium a todos los asociados.

Además, el acuerdo entre Escura y ADIN se ha firmado en el marco de la aprobación por parte del Consejo de Ministros de un nuevo Real Decreto que tiene por objetivo facilitar el desarrollo del sector de la náutica de recreo, que en nuestro país significa un importante foco de actividad económica que se asocia a la tradición marítima española. La recién normativa náutica ya se ha publicado en el BOE y entrará en vigor el próximo 1 de julio.

adin.cat

 

SKIPPERMAR
Resumen de privacidad

Este Sitio Web utiliza cookies que almacenan y recuperan información cuando está navegando. En general, estas tecnologías pueden servir para finalidades muy diversas como, por ejemplo, reconocerle como usuario, obtener información sobre sus hábitos de navegación o personalizar la forma en que se muestra el contenido.
Haga clic en los encabezados de cada tipo de cookie para cambiar nuestras configuraciones predeterminadas:
a) Cookies técnicas: aquellas que permiten la navegación a través del Sitio Web, incluyendo aquellas utilizadas para la gestión del Sitio Web y la habilitación de sus funciones y servicios.
b) Cookies de personalización: aquellas que permiten recordar información para que pueda acceder al Sitio Web con determinadas características que pueden diferenciar su experiencia de la de otros usuarios.
c) Cookies de análisis o medición: aquellas que permiten al responsable de las mismas el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios, incluida la cuantificación de los impactos de los anuncios.
d) Cookies de publicidad comportamental: aquellas que almacenan información del comportamiento de los usuarios obtenida a través de la observación continuada de sus hábitos de navegación, lo que permite desarrollar un perfil específico para mostrar publicidad en función del mismo.