El equipo español juvenil se prepara en Mallorca

El equipo juvenil español de vela ha realizado este pasado fin de semana su concentración anual en Mallorca para planificar la temporada 2019. Un total de 59 regatistas y diez técnicos han participado en las cinco jornadas de trabajo que se han llevado a cabo en los clubes náuticos del Arenal y Can Pastilla bajo la supervisión de Carlos Paz, director de vela juvenil.

Esta acción está enmarcada dentro del Plan Nacional de Tecnificación Deportiva, un programa destinado a la formación y tutela de los deportistas españoles desde sus inicios en la vela juvenil hasta su paso por el equipo olímpico. Paz, responsable de la concentración, asegura que “este tipo de acciones ayudan a que los deportistas se sientan parte de un verdadero equipo y vean que sus planes de futuro son factibles y que para hacerlos realidad cuentan con el apoyo de la federación española”.

Los técnicos y deportistas de las clases participantes han aprovechado la concentración en Mallorca para concretar la planificación anual, realizar pruebas físicas, navegar, aprender a gestionar datos y estadísticas en entrenamientos y competición, y también han recibido formación táctica y estrategia.

El primer reto que se les plantea es el Trofeo Princesa Sofía Iberostar, la regata de clases olímpicas más grande de Europa que se disputa en Mallorca a principios de abril y en la que los juveniles tendrán la oportunidad de navegar junto a campeones olímpicos y del mundo.

El presidente del comité de vela juvenil de la RFEV, Carlos Torrado, explica que «poder hacer una concentración de juveniles en Mallorca a las puertas del Sofía Iberostar es un lujo para los deportistas». Torrado remarca que «lo más importante es ofrecer a los deportistas toda la ayuda posible y demostrarles que el concepto equipo juvenil existe y que está ideado para que el día de mañana sean ellos mismos quienes formen parte del equipo olímpico».

prensa@rfev.es

SKIPPERMAR
Resumen de privacidad

Este Sitio Web utiliza cookies que almacenan y recuperan información cuando está navegando. En general, estas tecnologías pueden servir para finalidades muy diversas como, por ejemplo, reconocerle como usuario, obtener información sobre sus hábitos de navegación o personalizar la forma en que se muestra el contenido.
Haga clic en los encabezados de cada tipo de cookie para cambiar nuestras configuraciones predeterminadas:
a) Cookies técnicas: aquellas que permiten la navegación a través del Sitio Web, incluyendo aquellas utilizadas para la gestión del Sitio Web y la habilitación de sus funciones y servicios.
b) Cookies de personalización: aquellas que permiten recordar información para que pueda acceder al Sitio Web con determinadas características que pueden diferenciar su experiencia de la de otros usuarios.
c) Cookies de análisis o medición: aquellas que permiten al responsable de las mismas el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios, incluida la cuantificación de los impactos de los anuncios.
d) Cookies de publicidad comportamental: aquellas que almacenan información del comportamiento de los usuarios obtenida a través de la observación continuada de sus hábitos de navegación, lo que permite desarrollar un perfil específico para mostrar publicidad en función del mismo.