30.000 amarres para la náutica deportiva

Los puertos y náuticas deportivas ubicados en las instalaciones de los puertos del Estado ofrecen cerca de 30.000 amarres, 1/3 del total existente en las costas españolas. Además, los puertos de interés general concentran la mitad de las 27 instalaciones del sector dedicado a los denominados megayates, barcos de recreo de grandes esloras.

Según los datos proporcionados por el sector, la náutica deportiva (construcción, reparación, industria asociada y servicios) aporta aproximadamente un 0,7% del PIB nacional y más de 110.000 empleos, directos e indirectos, siendo un sector con capacidad para generar efectos de arrastre en la economía (se crean 7 puestos de trabajo y se producen más de 4 euros, por efecto indirecto e inducido por cada euro/puesto de trabajo generado). Un sector, en definitiva, que se configura como un elemento de gran importancia dentro del desarrollo económico de España, que se encuentra en gran medida vinculado a otro sector clave para nuestra economía como es el turístico y de ocio.

Puertos del Estado presentó en el pasado Salón de Düsseldorf un nuevo folleto comercial que recoge de manera clara y visual la oferta de cada una de las 28 Autoridades Portuarias españolas, así como características de sus instalaciones y datos de contacto con cada una de ellas.

La promoción del sector de la náutica deportiva española en los puertos de interés general es el principal objetivo de Puertos del Estado, ensalzando su imagen global a través de los claims: “Enjoy Spain’s Marinas: Right to the Heart of Town” y “Top Marina Services in Harmony with Commercial Ports” (“Las Marinas españolas, directas al corazón de la ciudad” y “La mejor oferta de Marinas, con servicios de primer nivel).

Por ello, desde el sistema portuario estatal se ha actuado desde diferentes perspectivas, tales como importantes inversiones públicas o apoyo institucional y financiero al desarrollo de grandes eventos deportivos, pero el canal fundamental ha sido la creación de un marco normativo que ha permitido estimular el desarrollo de importantes proyectos de inversión, de modo que este tipo de instalaciones, con carácter general, sean desarrolladas y explotadas por empresas privadas.

www.puertos.es

SKIPPERMAR
Resumen de privacidad

Este Sitio Web utiliza cookies que almacenan y recuperan información cuando está navegando. En general, estas tecnologías pueden servir para finalidades muy diversas como, por ejemplo, reconocerle como usuario, obtener información sobre sus hábitos de navegación o personalizar la forma en que se muestra el contenido.
Haga clic en los encabezados de cada tipo de cookie para cambiar nuestras configuraciones predeterminadas:
a) Cookies técnicas: aquellas que permiten la navegación a través del Sitio Web, incluyendo aquellas utilizadas para la gestión del Sitio Web y la habilitación de sus funciones y servicios.
b) Cookies de personalización: aquellas que permiten recordar información para que pueda acceder al Sitio Web con determinadas características que pueden diferenciar su experiencia de la de otros usuarios.
c) Cookies de análisis o medición: aquellas que permiten al responsable de las mismas el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios, incluida la cuantificación de los impactos de los anuncios.
d) Cookies de publicidad comportamental: aquellas que almacenan información del comportamiento de los usuarios obtenida a través de la observación continuada de sus hábitos de navegación, lo que permite desarrollar un perfil específico para mostrar publicidad en función del mismo.