Sail Racing PalmaVela suelta amarras

La prueba presenta como novedad la incorporación de la clase Viper 640 a la división de monotipos, donde también se pueden dar cita barcos como el J80, el Dragon o el Fliyin Fifteen. El Viper es un velero sin cabina de 6,40 metros de eslora y 2,5 de manga para dos, tres o cuatro tripulantes. Manu Fraga, director deportivo del RCNP, señala que “se ha revelado como una alternativa ideal para los amantes de las emociones gracias a su ligereza y a un aparejo con un gran gennaker (spi asimétrico) que lo hace muy veloz, sobre todo en rumbos con vientos portantes”.

El RCNP busca incorporar este modelo a su apuesta por las regatas en tiempo real. “Seguimos contando con el resto de monotipos, pero lo cierto es que estamos viendo que el Viper está despertando mucho interés y creemos que puede funcionar muy bien, tanto en nuestras regatas regionales como en otras como el Princesa Sofía Iberostar o Sail Racing Palma Vela”, añade Fraga.

A falta de cuatro meses, Sail Racing PalmaVela cuenta ya con inscritos en casi todas sus clases: Wally (1), ORC (8), IRC (1), Box Rule (6), Dragon (2), Flying Fifteen (6), Viper (1), Clásicos (1) y Vela Adaptada (5). “Son cifras significativas si se tiene en cuenta que hace menos de dos semanas que publicamos el anuncio de regata. El interés por este evento es muy grande y seguro que igualamos o superamos la cifra de 132 barcos de 26 países del año pasado”.

La organización de Sail Racing PalmaVela supone un verdadero desafío logístico para el Real Club Náutico de Palma debido al número de barcos y a su diversidad. En los últimos años se han llegado a montar hasta cuatro áreas de regata distintas, con un despliegue humano de unas 150 personas para dar servicio en el mar y en tierra. “Seguramente nos volveremos a situar en esas mismas cifras”, prevé Fraga.

www.palamavela.com

SKIPPERMAR
Resumen de privacidad

Este Sitio Web utiliza cookies que almacenan y recuperan información cuando está navegando. En general, estas tecnologías pueden servir para finalidades muy diversas como, por ejemplo, reconocerle como usuario, obtener información sobre sus hábitos de navegación o personalizar la forma en que se muestra el contenido.
Haga clic en los encabezados de cada tipo de cookie para cambiar nuestras configuraciones predeterminadas:
a) Cookies técnicas: aquellas que permiten la navegación a través del Sitio Web, incluyendo aquellas utilizadas para la gestión del Sitio Web y la habilitación de sus funciones y servicios.
b) Cookies de personalización: aquellas que permiten recordar información para que pueda acceder al Sitio Web con determinadas características que pueden diferenciar su experiencia de la de otros usuarios.
c) Cookies de análisis o medición: aquellas que permiten al responsable de las mismas el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios, incluida la cuantificación de los impactos de los anuncios.
d) Cookies de publicidad comportamental: aquellas que almacenan información del comportamiento de los usuarios obtenida a través de la observación continuada de sus hábitos de navegación, lo que permite desarrollar un perfil específico para mostrar publicidad en función del mismo.