El CN Altea solicita ampliación de concesión

La Junta del Club Náutico de Altea se reunía el pasado sábado para evaluar el año 2018 y sentar los objetivos para 2019, un año en el que el proceso de solicitud de la ampliación de su concesión será clave.

A las 17:00 horas del sábado 2 de febrero la Junta Directiva del CN Altea se reunía en la primera sesión ordinaria del año 2019, una reunión que duró casi tres horas y que sirvió para analizar en detalle toda la actividad de 2018 y proyectar el 2019.

La reunión comenzaba con la aprobación de la liquidación del Presupuesto de Gastos e Ingresos correspondientes al 2018, un año que como recordaremos fue todo un reto para la entidad ya que tuvo que asumir la fuerte subida del canon que impuso el Consell a varios clubes náuticos de la Comunitat.

A pesar de ello y gracias a una eficaz gestión del CN Altea, la entidad se ha ajustado perfectamente a los presupuestos para el 2018 y ha conseguido mantener la excelencia portuaria y un alto nivel en la organización de eventos deportivos y en sus equipos de competición.

El pasado 19 de diciembre las Cortes Valencianas aprobaban una modificación en el artículo 79 de la Ley 2/2014  de 13 de junio de Puertos de la Generalitat, abriendo un nuevo horizonte a los clubes náuticos de la comunidat que llevan más de dos décadas funcionando en precario. En el caso del Club Náutico de Altea esta modificación permite solicitar por 10 años más la concesión de sus instalaciones, pero la entidad deberá hacer una inversión de al menos el 20% del valor actualizado de la inversión prevista en el título concesional.

La Junta Directiva del CN Altea ya ha trazado un plan de actuación para llevar a cabo esta solicitud y poner en marcha un proyecto de inversión de ese 20%. En la próxima asamblea ordinaria del 20 de abril se informará a los socios de la situación actual con respecto a esta nueva vía abierta y se fijarán las líneas generales del proyecto a desarrollar.

www.cnaltea.com/

SKIPPERMAR
Resumen de privacidad

Este Sitio Web utiliza cookies que almacenan y recuperan información cuando está navegando. En general, estas tecnologías pueden servir para finalidades muy diversas como, por ejemplo, reconocerle como usuario, obtener información sobre sus hábitos de navegación o personalizar la forma en que se muestra el contenido.
Haga clic en los encabezados de cada tipo de cookie para cambiar nuestras configuraciones predeterminadas:
a) Cookies técnicas: aquellas que permiten la navegación a través del Sitio Web, incluyendo aquellas utilizadas para la gestión del Sitio Web y la habilitación de sus funciones y servicios.
b) Cookies de personalización: aquellas que permiten recordar información para que pueda acceder al Sitio Web con determinadas características que pueden diferenciar su experiencia de la de otros usuarios.
c) Cookies de análisis o medición: aquellas que permiten al responsable de las mismas el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios, incluida la cuantificación de los impactos de los anuncios.
d) Cookies de publicidad comportamental: aquellas que almacenan información del comportamiento de los usuarios obtenida a través de la observación continuada de sus hábitos de navegación, lo que permite desarrollar un perfil específico para mostrar publicidad en función del mismo.