I Jornada de Refit del sector náutico

Varador 2000, el Barcelona Clúster Nàutic y Daevi organizan conjuntamente la I Jornada de Refit, un acontecimiento de formación y networking del sector náutico que se celebrará el próximo 26 de marzo de 9 a 14 horas en las instalaciones de la base náutica Mataró Marina Barcelona.

La jornada va dirigida a todos los profesionales y proveedores vinculados al sector del mantenimiento y  reparación de embarcaciones en Catalunya, e incluirá sesiones de formación y espacio para networking de las empresas participantes.

El presente y el futuro del refit en Catalunya y las necesidades de formación de las empresas de este sector serán los temas que abrirán la jornada, en un formato de mesas redondas abiertas a la participación del publico.

La nueva normativa sobre antifouling y las ventajas de utilizar el enmascarado del refit serán las ponencias formativas más técnicas, la primera a cargo de Jotun y la segunda a cargo de Daevi, concretamente de su CEO, Joan Ribot. Además, la I Jornada de Refit abastará las posibilidades de introducir las nuevas tecnologías en esta industria, y en concreto la impresión 3D para elaborar algunas de las piezas de recambio necesarias en la reparación de embarcaciones; la ponencia la impartirá la empresa Eceleni.

La I Jornada de Refit contará con la participación del gerente de Ports de la Generalitat, Joan Pere Gómez; del presidente del Consorci de Promoció Turística Costa del Maresme, Joaquim Arnó, y del presidente del Barcelona Clúster Nàutic, Toni Tió. Intervendrán además el CEO de Varador 2000, Xiqui Mas, y el capitán de Mataró Marina Barcelona, Ignasi Bendicho. El sector formativo estará representado por el director del Institut de Nàutica de Barcelona, Feliu López Vidal, y por Sergi Novo, coordinador del ciclo formativo de grado medio «Mantenimento de embarcaciones deportivas y de ocio» del Institut Miquel Biada de Mataró.

www.barcelonaclusternautic.cat

SKIPPERMAR
Resumen de privacidad

Este Sitio Web utiliza cookies que almacenan y recuperan información cuando está navegando. En general, estas tecnologías pueden servir para finalidades muy diversas como, por ejemplo, reconocerle como usuario, obtener información sobre sus hábitos de navegación o personalizar la forma en que se muestra el contenido.
Haga clic en los encabezados de cada tipo de cookie para cambiar nuestras configuraciones predeterminadas:
a) Cookies técnicas: aquellas que permiten la navegación a través del Sitio Web, incluyendo aquellas utilizadas para la gestión del Sitio Web y la habilitación de sus funciones y servicios.
b) Cookies de personalización: aquellas que permiten recordar información para que pueda acceder al Sitio Web con determinadas características que pueden diferenciar su experiencia de la de otros usuarios.
c) Cookies de análisis o medición: aquellas que permiten al responsable de las mismas el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios, incluida la cuantificación de los impactos de los anuncios.
d) Cookies de publicidad comportamental: aquellas que almacenan información del comportamiento de los usuarios obtenida a través de la observación continuada de sus hábitos de navegación, lo que permite desarrollar un perfil específico para mostrar publicidad en función del mismo.