XXIV Setmana del Mar del Club Nàutic Sant Antoni

El Club Nàutic Sant Antoni inicia una nueva e ilusionante edición de la Setmana del Mar, que en este 2019 acumula ya un total de 24 convocatorias y por la que pasarán 252 alumnos de diez aulas de quinto de primeria de colegios de toda la isla. La colaboración con el proyecto Tursiops de avistamiento de cetáceos, iniciada el año pasado con gran éxito, se completa en esta ocasión con la participación de los escolares en el proyecto No Plastic y en el Sistema de Observación Costero de las Illes Balears.

Tursiops constituyó una de las experiencias que más impactaron en año pasado en los alumnos. A través de él profundizaron en el avistamiento del delfín mular y para llevar a cabo esta actividad se formó a un equipo de educadores del CNSA en la fotoidentificación de avistamientos y se dotó a las embarcaciones de tres hidrófonos para que los alumnos pudieran escuchar el sonido que los delfines emiten bajo el mar.

Ahora, con la colaboración que se inica con la asociación Eivissa Sense Plàstic se va a reforzar el mensaje que reciben los escolares sobre el uso del plástico y tendrán la ocasión de participar en distintos talleres sobre microplástico.

Parte de las actividades de se desarrollan en el transcurso de la Setmana del Mar tienen lugar en las nuevas instalaciones del Área Deportiva del CNSA, inauguradas en el verano de 2017, que en su momento fueron especialmente diseñadas y estructuradas atendiendo a este proyecto educativo.

Con el paso de los años, la Setmana del Mar se ha convertido en un gran centro de interpretación del mar al aire libre, único en las Pitiüses.

En este sentido, agradecemos a la Conselleria d’Esports i Juventut del Consell Insular d’Eivissa, a la Obra Social “la Caixa”, principal colaborador y representada en el día de hoy por María Cruz Rivera, directora territorial de CaixaBank en Baleares, así como al Ayuntamiento de Sant Antoni y a Eroski, que con sus aportaciones se convierten en los patrocinadores del proyecto. Sin olvidarnos de la gran colaboración que prestan las consellerias de Medi Ambient i Educació del Govern Balear, que facilitan el acceso a espacios protegidos y abren las puertas de los colegios a la Setmana del Mar.

La XXIV edición, asimismo, mantiene una serie de jornadas dedicadas a alumnos con necesidades educativas especiales. Gracias a la colaboración con APNEFF, APFEM y AMADIBA, la Setmana del Mar se adapta por unos días y se pone al servicio de estos alumnos. Las jornadas reservadas para ellos serán del 25 al 28 de febrero. El CNSA, en todo caso, está abierto a colaborar con otras asociaciones de personas con necesidades educativas especiales interesadas en el proyecto.

SKIPPERMAR
Resumen de privacidad

Este Sitio Web utiliza cookies que almacenan y recuperan información cuando está navegando. En general, estas tecnologías pueden servir para finalidades muy diversas como, por ejemplo, reconocerle como usuario, obtener información sobre sus hábitos de navegación o personalizar la forma en que se muestra el contenido.
Haga clic en los encabezados de cada tipo de cookie para cambiar nuestras configuraciones predeterminadas:
a) Cookies técnicas: aquellas que permiten la navegación a través del Sitio Web, incluyendo aquellas utilizadas para la gestión del Sitio Web y la habilitación de sus funciones y servicios.
b) Cookies de personalización: aquellas que permiten recordar información para que pueda acceder al Sitio Web con determinadas características que pueden diferenciar su experiencia de la de otros usuarios.
c) Cookies de análisis o medición: aquellas que permiten al responsable de las mismas el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios, incluida la cuantificación de los impactos de los anuncios.
d) Cookies de publicidad comportamental: aquellas que almacenan información del comportamiento de los usuarios obtenida a través de la observación continuada de sus hábitos de navegación, lo que permite desarrollar un perfil específico para mostrar publicidad en función del mismo.