Galicia, sede del Europeo 2020 de clase 6 Metros

La Ciudad de la Cultura, en Santiago de Compostela, fue escenario el pasado miércoles, día 31, de la presentación de dos grandes eventos internacionales de vela que Galicia acogerá en los próximos tres años. Se trata de dos citas deportivas de primer orden que se celebrarán en aguas de Sanxenxo: el Campeonato de Europa 2020 y el Mundial 2021 de la clase 6 Metros. Por primera vez en la historia, una misma sede albergará ambos campeonatos en años sucesivos.

El acto ha contado con la asistencia, entre otros, de SM el Rey Don Juan Carlos; la Infanta Doña de Elena; el presidente de la Xunta de Galicia, Alberto Núñez Feijóo; la Secretaria de Estado para el Deporte, María José Rienda; el Conselleiro de Cultura e Turismo, Román Rodríguez; el presidente de Portos de Galicia, Juan José Durán; la Secretaria Xeral para o Deporte, Marta Míguez; la Directora de Turismo de Galicia, Nava Castro; el vicealmirante Ignacio Horcada; el alcalde de Sanxenxo, Telmo Martín; y Pedro Campos, presidente del Real Club Náutico de Sanxenxo, además de otras muchas personalidades y regatistas gallegos de la clase 6 Metros.

Una candidatura fuerte apoyada por la ISMA
Sanxenxo presentaba su candidatura el pasado mes de abril durante el ISMA Spring Meeting, reunión de la Asociación Internacional de la clase 6 Metros (ISMA) que por primera vez se celebraba en España y a la que asistían representantes de países como Reino Unido, Alemania, Suiza, Canadá, Estados Unidos, Finlandia, Suecia, Portugal y Francia.

Cinco meses después, en la asamblea anual de la ISMA celebrada en La Trinité (Francia), se desvelaba que la localidad del Salnés ganaba la candidatura aunque ha sido hoy cuando se ha hecho oficial. “Hasta que ganamos el campeonato del mundo el año pasado ni se nos ocurría plantear algo así pero las victorias ayudan”, declaraba Pedro Campos.

El presidente del Real Club Náutico de Sanxenxo destacaba que “nunca se había conseguido hacer los dos campeonatos seguidos. Al ser consecutivos los barcos no tienen que moverse de un año para otro con lo cual la afluencia será mucho mayor”.

Si bien las fechas exactas de celebración tanto del Europeo 2020 como del Mundial 2021 están por definir, Campos afirmaba que sin duda no serán “en julio ni en agosto, para contribuir a la desestacionalización”.

Estas dos citas se reforzarán con campeonatos que comenzarán en 2019. “Hemos estipulado que durante tres años, y ya estamos fijando fechas, navegaremos de marzo a noviembre al menos una vez al mes, lo cual da un total de unos 29 campeonatos además del Europeo y el Mundial”, añadía.

“Con estas facilidades y más que intentaremos conseguir, sobre todo para la flota americana, creo que vamos a estar cerca de los 60 barcos e incluso podremos superarlos, lo cual será también un récord en cuanto a participación. Con tanto tiempo de presencia de la flota seguro que va haber muchos días con condiciones excelentes para navegar y eso puede atraer en un futuro a más navegantes”.

Por su parte, el alcalde de Sanxenxo Telmo Martín, no podía ocultar la satisfacción por acoger ambos campeonatos: “Estamos encantados. En Sanxenxo hemos sabido hacer infraestructuras, como el puerto deportivo, para poder acoger eventos de esta envergadura. Sanxenxo está preparado. Hoy es un día muy importante para nosotros”.

La tercera en intervenir fue la Secretaria de Estado para el Deporte, María José Rienda. Éste ha sido su primer acto oficial en Galicia desde su nombramiento y en él destacaba la presencia entre el público de su antecesor en el cargo, José Ramón Lete.

María José Rienda apuntó que “para el Estado son muy importantes los grandes eventos deportivos como los que presentamos hoy aquí, porque nos da ese impulso turístico, nos pone en el mapa y estamos haciendo un trabajo que nos coloca como referentes en la organización de grandes eventos deportivos de vela. Desde el Gobierno os ofrecemos todo nuestro apoyo y colaboración en todo lo que podamos. Sin duda va a ser todo un éxito”.

El presidente de la Xunta de Galicia, Alberto Núñez Feijóo, fue el encargado de cerrar el turno de intervenciones subrayando que «en los motivos que valoró la Asociación Internacional de la clase 6 Metros para designar a Galicia como organizadora de estos dos campeonatos está perfectamente reflejada nuestra comunidad. Infraestructuras, valores culturales, instalaciones portuarias y náuticas, gastronomía, modernidad y capacidad organizativa, sin olvidar la solidaridad, y se subraya el apoyo institucional de las administraciones gallegas al deporte. Además, Galicia ha contado con un embajador permanente y excepcional como es S.M. el Rey Juan Carlos, que ha decidido instalar su embajada en el mar de las rías gallegas. El Real Club Náutico de Sanxenxo, Sanxenxo y Galicia entera serán perfectos anfitriones de esta cita náutica única”.

www.rcnsanxenxo.com

SKIPPERMAR
Resumen de privacidad

Este Sitio Web utiliza cookies que almacenan y recuperan información cuando está navegando. En general, estas tecnologías pueden servir para finalidades muy diversas como, por ejemplo, reconocerle como usuario, obtener información sobre sus hábitos de navegación o personalizar la forma en que se muestra el contenido.
Haga clic en los encabezados de cada tipo de cookie para cambiar nuestras configuraciones predeterminadas:
a) Cookies técnicas: aquellas que permiten la navegación a través del Sitio Web, incluyendo aquellas utilizadas para la gestión del Sitio Web y la habilitación de sus funciones y servicios.
b) Cookies de personalización: aquellas que permiten recordar información para que pueda acceder al Sitio Web con determinadas características que pueden diferenciar su experiencia de la de otros usuarios.
c) Cookies de análisis o medición: aquellas que permiten al responsable de las mismas el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios, incluida la cuantificación de los impactos de los anuncios.
d) Cookies de publicidad comportamental: aquellas que almacenan información del comportamiento de los usuarios obtenida a través de la observación continuada de sus hábitos de navegación, lo que permite desarrollar un perfil específico para mostrar publicidad en función del mismo.