Nueva campaña medioambiental en Mallorca

Marina Port de Mallorca y Marina Palma Cuarentena han lanzado una nueva campaña medioambiental. Durante años, las marinas del Grupo IPM han promovido diferentes iniciativas encaminadas a mentalizar tanto a sus empleados como a clientes y colaboradores de la importancia del cuidado del entorno. Muestra de ello son los diferentes elementos que, dando un paseo por las instalaciones, ofrecen mensajes activos que lo promueven.

 

Desde programas de actividades dirigidas a niños y adultos para la divulgación de buenas prácticas pasando por cartelería sobre el ahorro de recursos energéticos y de agua hasta información sobre cómo fondear o el asesoramiento para conseguir la Bandera Azul a las embarcaciones que las visitan cada temporada, ambas marinas están salpicadas de mensajes motivacionales y de instrucciones para cuidar el medioambiente. Todo ello con la intención de contribuir cada vez un poco más en la preservación del entorno natural de las Islas Baleares, un bien tan preciado que año tras año atrae a más navegantes.

En este sentido, también cuentan con un completo programa de promoción en sus páginas web y redes sociales, así como elementos de merchandising que animan a los clientes a reciclar, a evitar la contaminación del agua o a instruir sobre los peligros de arrojar plásticos al mar. Para animar a la participación, además, en las marinas se entregan bolsas de reciclaje gratuitas que los clientes pueden coger libremente de los paneles informativos instalados cerca de recepción. De esta manera pueden realizar más fácilmente el reciclaje a bordo. Otro ejemplo es que las marinas invitan a sus clientes a alquilar bicicletas eléctricas en lugar de moverse con sus vehículos habituales evitando así la contaminación de la atmósfera. Y es que no paran de surgir iniciativas de este tipo dirigidas promover el cuidado del mar y del entorno.

La novedad de esta temporada es la instalación de unos paneles informativos con mensajes rotativos y notorios que hasta fin de año instarán a los clientes a practicar medidas encaminadas al cuidado del mar, de las tortugas, de la posidonia, de los recursos naturales o de las calas donde fondear.

Ambas marinas poseen la Bandera azul, un certificado que valora el cuidado de sus aguas y los medios para reducir el impacto negativo al ecosistema, EMAS, ISO 14001 y están inscritas en el Registro de Huella de Carbono que garantiza el control de las emisiones de carbono.

www.marinapalma.com

www.portdemallorca.com

SKIPPERMAR
Resumen de privacidad

Este Sitio Web utiliza cookies que almacenan y recuperan información cuando está navegando. En general, estas tecnologías pueden servir para finalidades muy diversas como, por ejemplo, reconocerle como usuario, obtener información sobre sus hábitos de navegación o personalizar la forma en que se muestra el contenido.
Haga clic en los encabezados de cada tipo de cookie para cambiar nuestras configuraciones predeterminadas:
a) Cookies técnicas: aquellas que permiten la navegación a través del Sitio Web, incluyendo aquellas utilizadas para la gestión del Sitio Web y la habilitación de sus funciones y servicios.
b) Cookies de personalización: aquellas que permiten recordar información para que pueda acceder al Sitio Web con determinadas características que pueden diferenciar su experiencia de la de otros usuarios.
c) Cookies de análisis o medición: aquellas que permiten al responsable de las mismas el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios, incluida la cuantificación de los impactos de los anuncios.
d) Cookies de publicidad comportamental: aquellas que almacenan información del comportamiento de los usuarios obtenida a través de la observación continuada de sus hábitos de navegación, lo que permite desarrollar un perfil específico para mostrar publicidad en función del mismo.