Botín y L.Marra, campeones de Europa de 49er

La última jornada de los Campeonatos de Europa de 49er, 49er FX y Nacra 17 que se ha disputado en Gdynia (Polonia) ha sido una maratón de pruebas para completar el máximo de mangas finales posibles antes de encarar las medal race. El viento, que en los días previos no se mostró generoso, ha permitido al comité de regatas completar el programa del día. España ha conseguido tres medallas, dos de ellas de oro y una de plata. Diego Botín y Iago L.Marra se han proclamado campeones de Eueopa de 49er FX; Fernando Echávarri y Tara Pacheco son subcampeones continentales de Nacra 17 y las hermanas Carla y Marta Munté se han alzado campeonas de Europa juveniles de 49er FX.

Diego Botín y Iago López-Marra se han proclamado campeones de Europa de 49er, por segunda vez en su carrera, gracias a una impecable actuación en la medal race de su clase, en la que han sido segundos. El equipo cántabro gallego llegaba a la regata final en tercera posición y con todo por decidir, Botín y L.Marra han luchado hasta el final en la una última manga del campeonato y se han impuesto a sus rivales.

Sus compañeros de equipo, los hermanos Federico y Arturo Alonso no han conseguido el pase a las medal race y han terminado el Campeonato de Europa en la decimosexta plaza de la clasificación continental.

Fernando Echávarri y Tara Pacheco son los nuevos subcampeones de Europa de Nacra 17 tras un campeonato intenso en el que la constancia ha sido el factor clave para conseguir la medalla de plata. En la jornada de hoy la flota de Nacra 17 ha realizado las tres últimas mangas de la fase clasificatoria tras la cual Echávarri y Pacheco ya eran subcampeones continentales de forma virtual y el octavo puesto conseguido en la medal race les ha valido para mantener la tercera posición de la general. La victoria ha sido para los italianos Ruggero Tita y Caterina Banti

Por su parte, Iker Martínez y Olga Maslivets rompieron el botalón en una manga y en la otra se quedaron enganchados con el visor. Los desperfectos sufridos les han impedido participar en las últimas pruebas del campeonato y terminan en el puesto 21 de la general y 15 de Europa.

En 49er FX las hermanas Carla y Marta Munté, aunque se han apeado del podio absoluto en esta última jornada en la que ha subido la intensidad del viento, se han proclamado campeonas de Europa juvenil y han terminado en la sexta posición general y quinta de la clasificación europea. Hoy han completado tres mangas más la medal race y sus parciales del día han sido 15+17+11+20 (han sido décimas en la regata final cuya puntuación es doble y no descartable). Las nuevas campeonas absolutas de Europa de 49er FX son las noruegas Helene Naess y Marie Ronningen.

Las otras dos tripulaciones nacionales de 49er FX no han conseguido el pase a la medal race, reservada a los diez mejores equipos, pero han firmado muy buenos resultados y han conseguido terminar en el top 20 de la competición. Por un lado, Patricia Suárez y Nicole Van der Velden han conseguido el puesto 14 de la general y 12 en la clasificación europea. Por el otro, Aura Miquel y Núria Miró terminan en vigésima posición de la general y en el puesto 16 europeo. Cabe destacar que los tres equipos de 49er FX forman parte del nivel tres del nuevo Plan Nacional de Tecnificación Deportiva y han estado en Gdynia bajo las órdenes de Ero Pons.

www.rfev.es

SKIPPERMAR
Resumen de privacidad

Este Sitio Web utiliza cookies que almacenan y recuperan información cuando está navegando. En general, estas tecnologías pueden servir para finalidades muy diversas como, por ejemplo, reconocerle como usuario, obtener información sobre sus hábitos de navegación o personalizar la forma en que se muestra el contenido.
Haga clic en los encabezados de cada tipo de cookie para cambiar nuestras configuraciones predeterminadas:
a) Cookies técnicas: aquellas que permiten la navegación a través del Sitio Web, incluyendo aquellas utilizadas para la gestión del Sitio Web y la habilitación de sus funciones y servicios.
b) Cookies de personalización: aquellas que permiten recordar información para que pueda acceder al Sitio Web con determinadas características que pueden diferenciar su experiencia de la de otros usuarios.
c) Cookies de análisis o medición: aquellas que permiten al responsable de las mismas el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios, incluida la cuantificación de los impactos de los anuncios.
d) Cookies de publicidad comportamental: aquellas que almacenan información del comportamiento de los usuarios obtenida a través de la observación continuada de sus hábitos de navegación, lo que permite desarrollar un perfil específico para mostrar publicidad en función del mismo.