RCN de Palma, siete décadas de pasión por el mar

El Real Club Náutico de Palma (RCNP) celebrará el próximo sábado, 7 de julio, el 70 aniversario de su fundación con una cena a la que ya han confirmado su asistencia más de 550 socios. La velada, que tendrá lugar en las terrazas del club, contará con las actuaciones de la Coral del RCNP, el monologuista Agustín El Casta y el DJ Víctor Nebot. En la sobremesa se proyectará un breve documental titulado “La segunda familia”, sobre la relación de varios socios de distintas generaciones con el club, y a continuación el presidente de la entidad, Javier Sanz, dirigirá unas palabras a los asistentes.

El Real Club Náutico de Palma fue fundado en 1948, fruto de la fusión del Real Club de Regatas (1891) y el Club España (1919), por iniciativa del ingeniero Gabriel Roca. Actualmente tiene 2.000 familias asociadas y dispone del mayor equipo de deportistas náuticos federados de Baleares, divididos en las secciones de vela ligera, vela adaptada, vela de crucero, piragüismo y paracanoe.

Desde su creación gestiona una concesión administrativa en la zona de dominio público portuario, situada frente a los molinos de Es Jonquet, con un edificio multifuncional y 996 de amarres de esloras comprendidas entre los 4 y los 20 metros. Su forma jurídica es la de asociación deportiva sin ánimo de lucro, lo que hace que los beneficios se reinviertan en el fomento del deporte y el mantenimiento de la instalación.

Según explica Javier Sanz, “el deporte lo es todo para el Real Club Náutico de Palma”, cuyo programa de más 15 regatas anuales incluye algunas de las competiciones de vela más prestigiosas del mundo.

El Trofeo SAR Princesa Sofía Iberostar se celebra al inicio de la primavera en la Bahía de Palma desde 1969. En su organización participan, además del RCNP, el Club Marítimo San Antonio de la Playa y el Club Nàutic S’Arenal. En las ediciones que coinciden con el año de celebración de los JJ OO puede llegar a reunir a casi un millar de regatistas procedentes de más de 60 países.

Sail Racing PalmaVela es posiblemente la regata más abierta de España y la que ofrece un abanico de participación más amplio. Nacida en 2005 con el objetivo de recuperar la presencia de los veleros de gran eslora en la Bahía de Palma, PalmaVela se convirtió pronto en la gran fiesta española de la náutica, al ofrecer una acontecimiento de gran calidad técnica a flotas que van desde un pequeño velero adaptado para personas con capacidad a “maxis” de 40 metros de eslora. Sus fechas oscilan entre finales de abril y principios de mayo.

La Copa del Rey MAPFRE de vela es, sin duda, la regata más conocida de cuantas organiza el Real Club Náutico de Palma y la que tiene una mayor proyección en los medios de comunicación. Reúne cada año durante la primera semana de agosto a más de un centenar de embarcaciones de clase crucero y está considerada como la “regata cumbre del Mediterráneo» en su categoría. Su formato “open” de los últimos años ha propiciado su definitivo despegue internacional.  Fundada en 1982, ha contado siempre con el apoyo y la participación de miembros de la Familia Real española.

La formación de los navegantes del futuro es uno de los compromisos más firmes del Real Club Náutico de Palma, en cuyo póker de grandes regatas no podía faltar un gran trofeo internacional de clases infantiles y juveniles. El Ciutat de Palma-Bufete Frau se celebra ininterrumpidamente en el RCNP desde 1950 y es la prueba deportiva más antigua de Baleares. Desde hace una década se ha convertido en una de las citas de referencia de la clase Optimist en todo el mundo, llegando a superar las 300 unidades de esta embarcación de iniciación a las regatas.

www.rcnp.es

 

SKIPPERMAR
Resumen de privacidad

Este Sitio Web utiliza cookies que almacenan y recuperan información cuando está navegando. En general, estas tecnologías pueden servir para finalidades muy diversas como, por ejemplo, reconocerle como usuario, obtener información sobre sus hábitos de navegación o personalizar la forma en que se muestra el contenido.
Haga clic en los encabezados de cada tipo de cookie para cambiar nuestras configuraciones predeterminadas:
a) Cookies técnicas: aquellas que permiten la navegación a través del Sitio Web, incluyendo aquellas utilizadas para la gestión del Sitio Web y la habilitación de sus funciones y servicios.
b) Cookies de personalización: aquellas que permiten recordar información para que pueda acceder al Sitio Web con determinadas características que pueden diferenciar su experiencia de la de otros usuarios.
c) Cookies de análisis o medición: aquellas que permiten al responsable de las mismas el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios, incluida la cuantificación de los impactos de los anuncios.
d) Cookies de publicidad comportamental: aquellas que almacenan información del comportamiento de los usuarios obtenida a través de la observación continuada de sus hábitos de navegación, lo que permite desarrollar un perfil específico para mostrar publicidad en función del mismo.