Relevo en cargo de Director de la Marina Mercante

Tras anunciarse en Consejo de Ministros y tras seis años al frente de la Dirección General de la Marina Mercante, el hasta ahora Director General, Rafael Rodríguez Valero, deja el cargo para asumir la presidencia de la Autoridad Portuaria de Ceuta.

Desde la patronal del sector náutico, ANEN, trasladan a Rafael Rodríguez Valero su más sincero agradecimiento por la labor desarrollada desde la DGMM en apoyo a los avances legislativos alcanzados en la náutica de recreo en estos seis últimos años.

Logros, entre otros, como la entrada en vigor del Real Decreto 875/2014, de 10 de octubre de 2014, sobre la reforma de las titulaciones náuticas; la eliminación de la eslora fiscal para las embarcaciones de recreo dedicadas al chárter náutico, en la que el respaldo de la DGMM fue decisivo, han permitido al sector náutico acortar distancias con nuestro entorno europeo, homogeneizar importantes normas y ganar en competitividad.

Y proyectos en curso como el futuro Real Decreto por el que se establecerán las habilitaciones anejas a las titulaciones de recreo, el futuro RD por el que se actualizarán las medidas de seguridad en la utilización de motos de agua, o el proyecto de la futura Orden Ministerial por la que se regularán los equipos de seguridad y de prevención de la contaminación de las embarcaciones de recreo -actualmente en fase de revisión por parte de los agentes sociales para alcanzar una norma consensuada-, son reflejo de la dedicación de Rafael Rodríguez Valero.

Desde Anen desean a Rafael Rodríguez Valero un satisfactorio desempeño de su labor en su nuevo cargo, como Presidente de la Autoridad Portuaria de Ceuta.

www.anen.es

SKIPPERMAR
Resumen de privacidad

Este Sitio Web utiliza cookies que almacenan y recuperan información cuando está navegando. En general, estas tecnologías pueden servir para finalidades muy diversas como, por ejemplo, reconocerle como usuario, obtener información sobre sus hábitos de navegación o personalizar la forma en que se muestra el contenido.
Haga clic en los encabezados de cada tipo de cookie para cambiar nuestras configuraciones predeterminadas:
a) Cookies técnicas: aquellas que permiten la navegación a través del Sitio Web, incluyendo aquellas utilizadas para la gestión del Sitio Web y la habilitación de sus funciones y servicios.
b) Cookies de personalización: aquellas que permiten recordar información para que pueda acceder al Sitio Web con determinadas características que pueden diferenciar su experiencia de la de otros usuarios.
c) Cookies de análisis o medición: aquellas que permiten al responsable de las mismas el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios, incluida la cuantificación de los impactos de los anuncios.
d) Cookies de publicidad comportamental: aquellas que almacenan información del comportamiento de los usuarios obtenida a través de la observación continuada de sus hábitos de navegación, lo que permite desarrollar un perfil específico para mostrar publicidad en función del mismo.