El RCNP acogió ayer la presentación oficial de la 15ª Sail Racing PalmaVela, la prueba que estrena la temporada de grandes regatas del Mediterráneo. 136 barcos de 26 países competirán hasta el próximo domingo en la bahía de Palma, componiendo la flota más internacional en la historia del evento. La acción comienza hoy para siete de las 14 clases participantes. La presentación oficial de la regata se celebró en la Sala Magna del Real Club Náutico de Palma y contó con la presencia de Javier Sanz (presidente del RCNP), Carles Gonyalons (director general de deportes del Govern de les Illes Balears), Susanna Moll (responsable de Educación y Deportes del Ajuntament de Palma), Joaquín González Devesa (presidente de la Federación Balear de Vela), Manu Fraga (director deportivo del RCNP), Vivi Mainemare (coordinadora deportiva del RCNP) y Erik Martinsson (de Sail Racing , patrocinador principal del evento). En opinión de Fraga, “los números reflejan claramente la dimensión de esta edición: casi 140 barcos, más de 1.500 deportistas, 26 países representados y más de 150 personas trabajando para garantizar el éxito del evento. Desde hace 15 años, la Sail Racing PalmaVela es la prueba que abre el calendario de regatas de alto nivel en el Mediterráneo”. La más internacional de la historia La flota se distribuirá en 14 clases: Wally, TP52, IRC, ORC, Época, Clásicos y los monotipos ClubSwan 50, Swan 45, ClubSwan 42, Melges 40, J80, Dragón, Flying Fifteen y Vela Adaptada, que competirán en cuatro áreas de regatas. Buena parte de los equipos aprovecharon la jornada de ayer para entrenar como anticipo del espectáculo que desplegarán en la bahía de Palma hasta el próximo domingo. El programa de competición arranca hoy con las primeras pruebas de la semana para siete de las clases participantes. A partir de las 12:00h competirán los Wally (6 barcos), TP52 (10), IRC (7), ClubSwan 50 (7), Swan 45 (5), ClubSwan 42 (5) y Melges 40 (5), sumando 45 barcos en dos áreas de regatas. |
Este Sitio Web utiliza cookies que almacenan y recuperan información cuando está navegando. En general, estas tecnologías pueden servir para finalidades muy diversas como, por ejemplo, reconocerle como usuario, obtener información sobre sus hábitos de navegación o personalizar la forma en que se muestra el contenido.
Haga clic en los encabezados de cada tipo de cookie para cambiar nuestras configuraciones predeterminadas:
a) Cookies técnicas: aquellas que permiten la navegación a través del Sitio Web, incluyendo aquellas utilizadas para la gestión del Sitio Web y la habilitación de sus funciones y servicios.
b) Cookies de personalización: aquellas que permiten recordar información para que pueda acceder al Sitio Web con determinadas características que pueden diferenciar su experiencia de la de otros usuarios.
c) Cookies de análisis o medición: aquellas que permiten al responsable de las mismas el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios, incluida la cuantificación de los impactos de los anuncios.
d) Cookies de publicidad comportamental: aquellas que almacenan información del comportamiento de los usuarios obtenida a través de la observación continuada de sus hábitos de navegación, lo que permite desarrollar un perfil específico para mostrar publicidad en función del mismo.