Entrevista al director del Salón de Barcelona

El Salón Náutico Internacional de Barcelona prepara la 56ª edición con optimismo tras el buen ritmo de comercialización que va en la línea de la positiva evolución del sector. Organizado por Fira de Barcelona, el certamen, dirigido a profesionales y aficionados a la náutica, presentará del 11 al 15 de octubre en el Port Vell la mayor oferta de la industria náutica deportiva y de recreo de España, reuniendo una amplia exposición de embarcaciones, productos y servicios relacionados con el mar. Esta es la entrevista a Jordi Freixas, su director.

¿A tres meses del salón, qué perspectivas hay?

Estamos muy satisfechos con el ritmo de comercialización de los espacios y ya podemos decir que ampliaremos la superficie del año pasado para dar respuesta a la importante demanda. Todo hace prever que el salón crecerá alrededor del 6% y esperamos superar los 270 expositores y las 670 embarcaciones expuestas, tanto en tierra como en el agua. El Salón Náutico es el evento líder de la náutica deportiva y de recreo en España y eso se nota entre los expositores que no se quieren perder una cita que genera más del 50% del negocio anual del sector.

¿Cómo enfocan esta nueva edición?

El salón este año reforzará aún más su papel como punto de referencia del sector, apostando más que nunca por la innovación, la tecnología, el emprendimiento y el negocio. Es la única plataforma para conocer y probar las últimas novedades del mundo de la náutica, descubrir las tendencias de futuro y una oportunidad para establecer nuevos contactos profesionales.

¿El sector náutico comienza a recuperarse?

Los datos de matriculaciones de embarcaciones deportivas y de recreo durante el primer semestre del año así lo demuestran y ya encadenamos cuatro años de crecimientos consecutivos. Hasta junio, las matriculaciones han crecido un 13% y el sector del charter un 35,4%, parece que se consolida la recuperación, después de años de recesión.

¿Cuáles son los principales sectores en crecimiento en el Salón?

Este año el salón incrementará su muestra flotante, especialmente de catamaranes reuniendo más de 20 ejemplares, algunos de ellos espectaculares, y de embarcaciones de hasta 12 metros. También crece la oferta de embarcaciones de menos de 8 metros, que se concentrarán en la exposición al suelo.

¿Cuáles son las principales novedades?

Siguiendo la línea del año pasado, seguiremos potenciando la vertiente más profesional del salón, reforzando así nuestro posicionamiento como principal plataforma sectorial en España. Por este motivo y tras el éxito de la pasada edición, acogeremos las segundas Jornadas de Emprendedores y Startups que contarán con más participantes, prevemos superar la veintena de empresas asistentes, y se celebrarán durante todos los días de salón. Habrá una zona de exposición de proyectos, un video pitch, un foro de inversión con la presencia de inversores privados, family office y business angels, conferencias y actividades de networking. Otra novedad será el nuevo espacio B2B para hacer reuniones profesionales para promover nuevos contactos comerciales. La gestión se hará mediante una aplicación móvil que centralizará todos los encuentros.

¿Qué actividades habrá?

Un año más queremos que el salón sea una auténtica fiesta de la náutica con el objetivo de acercar esta afición a todos los públicos. Por este motivo reforzaremos la oferta de espacios más lúdicos e incrementaremos las experiencias y demostraciones en directo de deportes náuticos en el área Fun Beach. Tampoco faltará la exposición de embarcaciones tradicionales, charlas y talleres en el Espacio del Mar y la Noche de la Náutica con fiestas de los expositores, degustaciones, música y baile, una travesía nocturna en kayak por las aguas del Port Vell y muchas propuestas más. El Salón Náutico, sin duda, es un espacio único donde conocer las novedades del sector, vivir experiencias únicas y descubrir nuevas maneras de disfrutar del mar. Animo a todos a venir en el Salón Náutico y pasar un día divertido en familia o con amigos en un emplazamiento inmejorable como es el Port Vell de Barcelona.

www.salonnautico.com

SKIPPERMAR
Resumen de privacidad

Este Sitio Web utiliza cookies que almacenan y recuperan información cuando está navegando. En general, estas tecnologías pueden servir para finalidades muy diversas como, por ejemplo, reconocerle como usuario, obtener información sobre sus hábitos de navegación o personalizar la forma en que se muestra el contenido.
Haga clic en los encabezados de cada tipo de cookie para cambiar nuestras configuraciones predeterminadas:
a) Cookies técnicas: aquellas que permiten la navegación a través del Sitio Web, incluyendo aquellas utilizadas para la gestión del Sitio Web y la habilitación de sus funciones y servicios.
b) Cookies de personalización: aquellas que permiten recordar información para que pueda acceder al Sitio Web con determinadas características que pueden diferenciar su experiencia de la de otros usuarios.
c) Cookies de análisis o medición: aquellas que permiten al responsable de las mismas el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios, incluida la cuantificación de los impactos de los anuncios.
d) Cookies de publicidad comportamental: aquellas que almacenan información del comportamiento de los usuarios obtenida a través de la observación continuada de sus hábitos de navegación, lo que permite desarrollar un perfil específico para mostrar publicidad en función del mismo.