Las Palmas de Gran Canaria acoge FIMAR

Las Palmas de Gran Canaria acoge un año más la Feria Internacional del Mar, FIMAR 2017. De esta manera, del 14 al 16 de mayo, el sector náutico toma aún más protagonismo en la capital canaria, a la vez que refuerza la imagen de la ciudad como destino turístico marítimo. En la anterior edición, FIMAR batió récords, alcanzando un retorno económico de unos tres millones de euros y 40.000 visitantes, unas cifras que se esperan repetir este año.

Situada en la Plaza de Canarias, junto al muelle de cruceros, la temática de la séptima edición estará dedicada a la pesca artesanal y a la navegación del S.XXI. Entre las metas de la feria se encuentra el fomento de la cultura de mar y de la economía azul. El evento que reúne a más de 90 empresas y 124 carpas expositoras tiene programadas un centenar de actividades.

Entre las novedades de este año se encuentra la celebración en el día de mañana del desfile de moda baño con los últimos modelos propuestos por las marcas canarias de referencia Lenita y XTG, de corte arriesgado y diseños espectaculares en la arena de la playa de Las Canteras.

fimarlaspalmasgc.com

SKIPPERMAR
Resumen de privacidad

Este Sitio Web utiliza cookies que almacenan y recuperan información cuando está navegando. En general, estas tecnologías pueden servir para finalidades muy diversas como, por ejemplo, reconocerle como usuario, obtener información sobre sus hábitos de navegación o personalizar la forma en que se muestra el contenido.
Haga clic en los encabezados de cada tipo de cookie para cambiar nuestras configuraciones predeterminadas:
a) Cookies técnicas: aquellas que permiten la navegación a través del Sitio Web, incluyendo aquellas utilizadas para la gestión del Sitio Web y la habilitación de sus funciones y servicios.
b) Cookies de personalización: aquellas que permiten recordar información para que pueda acceder al Sitio Web con determinadas características que pueden diferenciar su experiencia de la de otros usuarios.
c) Cookies de análisis o medición: aquellas que permiten al responsable de las mismas el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios, incluida la cuantificación de los impactos de los anuncios.
d) Cookies de publicidad comportamental: aquellas que almacenan información del comportamiento de los usuarios obtenida a través de la observación continuada de sus hábitos de navegación, lo que permite desarrollar un perfil específico para mostrar publicidad en función del mismo.