El X Salón de Dénia bate récord de asistencia

La X edición del Salón Náutico de Dénia que arrancó el pasado viernes y que concluyó ayer, lunes 1 de mayo, cierra superando las expectativas. “Ha sido un salón multitudinario como ninguno hasta la fecha”, señala su director, Gabriel Martínez. El tiempo no acompañó durante los dos primeros días, pero el domingo y el lunes ha lucido el sol “y eso ha hecho que nuestro puerto esté hasta la bandera, por lo que hemos batido récord de asistencia. Además, lo más importante es que los expositores están contentos y eso es lo que más nos complace”.

En este sentido, Xavi Ribera, gerente de Metropol, una de las náuticas que primero se instalaron en el Puerto Deportivo y Turístico Marina de Dénia, asegura que “estamos haciendo muchos contactos y este año hemos presentado dos modelos nuevos en España. Dos novedades que se presentan aquí en el salón de Dénia y esto hace que se acerquen clientes y posibles clientes a ver los dos barcos». Para Náutica Valla Llobell este año ha sido la primera vez y la “experiencia está siendo muy positiva ya que estamos haciendo muchos contactos y aunque llevamos muchos años en Dénia, el salón nos ofrece tener una gran visibilidad y que nos puedan conocer muchos más clientes. Al año que viene repetiremos”, comenta Juan Carlos Valla, responsable de la empresa.

Otra empresa que participa en esta edición por primera vez es Fanautic y Luis Ferre su responsable afirma que “quitando los dos primeros días a consecuencia del mal tiempo, en el momento que ha salido el sol ha empezado a venir mucha gente y hemos notado que es un público muy interesado por el mundo de la náutica y estamos muy contentos de haber venido«. Desde la empresa Maremoto Jets aseguran que “el producto ha tenido mucha aceptación por el público que viene al salón. Ahora, con el cambio de titulaciones, el mundo de la náutica está siendo más asequible para todo el mundo. Estamos teniendo mucha oferta de alquiler. Según los últimos datos, España está siendo líder en el mundo en la venta de motos de agua”.

Por su parte, el responsable comercial de la empresa Gibeller, Sisco Signes, que este año es patrocinador del salón, apunta que “si hubiésemos tenido cuatro días con buen tiempo habría sido espectacular. Hemos cerrado ventas y tenemos varios presupuestos. Estamos muy contentos con la organización y el éxito del certamen”.

Algunos de los modelos expuestos en la X edición del Salón Náutico de Dénia son, por parte Euronautica, dos embarcaciones de la marca Bayliner. Náutica Solymar ha estado en el salón con la marca Solé Diesel, a la cual representa en la provincia de Alicante. Por su parte, Marine Team ha expuesto dos embarcaciones nuevas del astillero Elan Yachts. Otras empresas náuticas que han participado en esta edición son Yachtsman, Arranche, Marina Sport, Náutica Aza, Sport Nautic, Androna, Marina Estrella, Princess, Crownline, Xiram Náutica, Swans Marine, Apply Boat, Sol y Mar Limited, Náutica Javier Verga, Jover Yachts-Sunseeker y Tecma Marine.

http://salonnauticodenia.com/

SKIPPERMAR
Resumen de privacidad

Este Sitio Web utiliza cookies que almacenan y recuperan información cuando está navegando. En general, estas tecnologías pueden servir para finalidades muy diversas como, por ejemplo, reconocerle como usuario, obtener información sobre sus hábitos de navegación o personalizar la forma en que se muestra el contenido.
Haga clic en los encabezados de cada tipo de cookie para cambiar nuestras configuraciones predeterminadas:
a) Cookies técnicas: aquellas que permiten la navegación a través del Sitio Web, incluyendo aquellas utilizadas para la gestión del Sitio Web y la habilitación de sus funciones y servicios.
b) Cookies de personalización: aquellas que permiten recordar información para que pueda acceder al Sitio Web con determinadas características que pueden diferenciar su experiencia de la de otros usuarios.
c) Cookies de análisis o medición: aquellas que permiten al responsable de las mismas el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios, incluida la cuantificación de los impactos de los anuncios.
d) Cookies de publicidad comportamental: aquellas que almacenan información del comportamiento de los usuarios obtenida a través de la observación continuada de sus hábitos de navegación, lo que permite desarrollar un perfil específico para mostrar publicidad en función del mismo.