La náutica gana peso en la agenda política

La náutica cobra protagonismo en las agendas del Gobierno, de las instituciones y de los partidos políticos de ámbito nacional más representativos. El V Congreso Náutico, celebrado en Palma la semana pasada (9 y 10 de marzo), finaliza con éxito de asistentes y de participantes comprometidos con el sector. Representantes del Gobierno de Baleares, de las instituciones y de los partidos políticos de ámbito nacional ven en la náutica un sector con potencial económico. El impacto económico y social de la náutica en Baleares se ha evidenciado en esta edición del Congreso.

La Presidenta del Gobierno de Islas Baleares, Francina Armengol, aseguró en la clausura oficial del V Congreso Náutico, organizado por ANEN (Asociación Nacional de Empresas Náuticas), que este sector “es clave para lograr una diversificación real de la economía de las Islas Baleares”. La Presidenta explicó que la náutica es un sector amplio y complejo por la diversidad de actividades que lo conforman, y que las instituciones han de entender esta realidad y apoyarla por su trascendencia en la economía. Asimismo, ha destacado la ejemplaridad del sector en los tiempos más difíciles de la crisis, manteniéndose a flote a pesar de las dificultades.

Estos mensajes y predisposición a apoyar al sector náutico son también los que manifestó durante la inauguración del evento el Consejero de Trabajo, Comercio e Industria del Gobierno de Islas Baleares, Iago Negueruela, al referirse a la importancia de los sectores emergentes en la economía de Islas Baleares. Entre ellos el sector náutico, destacó el Consejero, que es fundamental no sólo por su aportación productiva y por los puestos de trabajo que genera (3.000 empleos directos en Baleares), sino por su capacidad de desarrollo. El Consejero aseguró que “la prosperidad del sector náutico permitirá que prospere también nuestra sociedad y nuestra economía”.

www.anen.es

 

SKIPPERMAR
Resumen de privacidad

Este Sitio Web utiliza cookies que almacenan y recuperan información cuando está navegando. En general, estas tecnologías pueden servir para finalidades muy diversas como, por ejemplo, reconocerle como usuario, obtener información sobre sus hábitos de navegación o personalizar la forma en que se muestra el contenido.
Haga clic en los encabezados de cada tipo de cookie para cambiar nuestras configuraciones predeterminadas:
a) Cookies técnicas: aquellas que permiten la navegación a través del Sitio Web, incluyendo aquellas utilizadas para la gestión del Sitio Web y la habilitación de sus funciones y servicios.
b) Cookies de personalización: aquellas que permiten recordar información para que pueda acceder al Sitio Web con determinadas características que pueden diferenciar su experiencia de la de otros usuarios.
c) Cookies de análisis o medición: aquellas que permiten al responsable de las mismas el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios, incluida la cuantificación de los impactos de los anuncios.
d) Cookies de publicidad comportamental: aquellas que almacenan información del comportamiento de los usuarios obtenida a través de la observación continuada de sus hábitos de navegación, lo que permite desarrollar un perfil específico para mostrar publicidad en función del mismo.