La regata «Le Figaro» podría desembarcar en Laredo

El Puerto Deportivo de Laredo podría acoger en 2018 una etapa de una de las regatas en solitario más destacadas a nivel internacional: la Solitaire URGO Le Figaro. Así se infiere de la visita realizada a la marina laredana por algunos representantes del comité organizador de esta prueba náutica, en la que mostraron su interés por que la regata tuviera una de sus llegadas en el Puerto Deportivo de Laredo.

Durante su estancia en Laredo, los organizadores de Le Figaro, a cuyo frente estaba el director de Eventos, Mathieu Sarrot, estuvieron acompañados por el Consejero de Obras Públicas de Cantabria, José María Mazón, y por el presidente del Real Club Náutico de Laredo, Juan Adarraga. En la década de los años setenta del pasado siglo, el de Laredo ya fue uno de los puertos a los que llegó esta regata que el próximo año alcanzará su 49 edición.

La ‘Figaro’, la regata en solitario más antigua de Francia, reúne cada año a alrededor de 40 embarcaciones que, durante dos semanas, disputan varias etapas para cubrir un recorrido de algo más de 1.700 millas por el arco atlántico. En esta regata participan grandes regatistas, entre ellos los primeros clasificados en la vuelta al mundo en solitario.

www.puertodeportivodelaredo.es

SKIPPERMAR
Resumen de privacidad

Este Sitio Web utiliza cookies que almacenan y recuperan información cuando está navegando. En general, estas tecnologías pueden servir para finalidades muy diversas como, por ejemplo, reconocerle como usuario, obtener información sobre sus hábitos de navegación o personalizar la forma en que se muestra el contenido.
Haga clic en los encabezados de cada tipo de cookie para cambiar nuestras configuraciones predeterminadas:
a) Cookies técnicas: aquellas que permiten la navegación a través del Sitio Web, incluyendo aquellas utilizadas para la gestión del Sitio Web y la habilitación de sus funciones y servicios.
b) Cookies de personalización: aquellas que permiten recordar información para que pueda acceder al Sitio Web con determinadas características que pueden diferenciar su experiencia de la de otros usuarios.
c) Cookies de análisis o medición: aquellas que permiten al responsable de las mismas el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios, incluida la cuantificación de los impactos de los anuncios.
d) Cookies de publicidad comportamental: aquellas que almacenan información del comportamiento de los usuarios obtenida a través de la observación continuada de sus hábitos de navegación, lo que permite desarrollar un perfil específico para mostrar publicidad en función del mismo.