1ª Edición del Premio de Librería Náutica Robinson

El pasado martes se celebró la ceremonia del fallo de la primera edición del Premio de Historia Naval Librería Náutica Robinson. La ganadora fue la obra “Buques de guerra españoles. El siglo XIX. Desde el vapor” del cántabro Valentín Ruesga. El autor premiado, ingeniero industrial, investiga sobre temas navales. Ya publicó un libro con el título “Cruceros de batalla”. Los miembros del jurado han destacado el rigor del trabajo de Ruesga y consideran que se trata de una obra de indudable calidad que aportará valiosa información a los estudiosos y aficionados de este periodo.

El accésit recayó en “22 derrotas navales francesas” de Víctor San Juan, que se ha consolidado como uno de los más destacados divulgadores navales de España. El acto contó con numerosa asistencia de público, entre los que se encontraba el Vicealmirante director del Órgano de Historia y Cultural Naval. Hizo entrega de los galardones D. Juan Díaz Cano, presidente de la Real Liga Naval Española que pronunció unas palabras. Las obras galardonadas serán publicadas a lo largo del año.

www.nauticarobinson.com

SKIPPERMAR
Resumen de privacidad

Este Sitio Web utiliza cookies que almacenan y recuperan información cuando está navegando. En general, estas tecnologías pueden servir para finalidades muy diversas como, por ejemplo, reconocerle como usuario, obtener información sobre sus hábitos de navegación o personalizar la forma en que se muestra el contenido.
Haga clic en los encabezados de cada tipo de cookie para cambiar nuestras configuraciones predeterminadas:
a) Cookies técnicas: aquellas que permiten la navegación a través del Sitio Web, incluyendo aquellas utilizadas para la gestión del Sitio Web y la habilitación de sus funciones y servicios.
b) Cookies de personalización: aquellas que permiten recordar información para que pueda acceder al Sitio Web con determinadas características que pueden diferenciar su experiencia de la de otros usuarios.
c) Cookies de análisis o medición: aquellas que permiten al responsable de las mismas el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios, incluida la cuantificación de los impactos de los anuncios.
d) Cookies de publicidad comportamental: aquellas que almacenan información del comportamiento de los usuarios obtenida a través de la observación continuada de sus hábitos de navegación, lo que permite desarrollar un perfil específico para mostrar publicidad en función del mismo.