La reconstrucción del Titanic, rumbo a Barcelona

Tras su escala en Bilbao, el «Titanic más grande y espectacular del mundo» pone rumbo a   Barcelona, donde fondeará el próximo día 5 de abril. Casi 25.000 personas han embarcado en «el buque de los sueños» durante su estancia en la capital vasca. El casco de esta reconstrucción se llevó a cabo en Castelló de Empuries (Girona).

Casi 25.000 personas se acercaron al Palacio Euskalduna de Bilbao para contemplar la reconstrucción del Titanic más grande realizada en el mundo, donde pudieron comprobar la grandiosidad de su construcción. El «muelle de armamento» se construyó en el Parque de las Ciencias de Granada, sobre planos originales, donde trabajó un equipo de maquetistas, carpinteros, pintores, técnicos electrónicos etc, bajo la supervisión de Enric Calvo, uno de los mayores expertos en este tipo de reconstrucciones. Durante su estancia en Bilbao, los visitantes han realizado más de medio millón de fotografías.

Titanic The Reconstruction—the original exhibition–, propiedad de la Fundación Titanic, se dirige ahora a Barcelona, donde podrá ser visitada a partir del próximo día 5 de abril.

www.fundaciontitanic.com

SKIPPERMAR
Resumen de privacidad

Este Sitio Web utiliza cookies que almacenan y recuperan información cuando está navegando. En general, estas tecnologías pueden servir para finalidades muy diversas como, por ejemplo, reconocerle como usuario, obtener información sobre sus hábitos de navegación o personalizar la forma en que se muestra el contenido.
Haga clic en los encabezados de cada tipo de cookie para cambiar nuestras configuraciones predeterminadas:
a) Cookies técnicas: aquellas que permiten la navegación a través del Sitio Web, incluyendo aquellas utilizadas para la gestión del Sitio Web y la habilitación de sus funciones y servicios.
b) Cookies de personalización: aquellas que permiten recordar información para que pueda acceder al Sitio Web con determinadas características que pueden diferenciar su experiencia de la de otros usuarios.
c) Cookies de análisis o medición: aquellas que permiten al responsable de las mismas el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios, incluida la cuantificación de los impactos de los anuncios.
d) Cookies de publicidad comportamental: aquellas que almacenan información del comportamiento de los usuarios obtenida a través de la observación continuada de sus hábitos de navegación, lo que permite desarrollar un perfil específico para mostrar publicidad en función del mismo.