Cuatro medallas olimpicas en piragüismo

Los JJ.OO. de Río 2016 han tenido una especial relevancia histórica para el piragüismo español, ya que todos sus integrantes han finalizado con medalla o diploma, consiguiendo así el segundo puesto del medallero olímpico en piragüismo. España ha participado con 11 palistas, presentes en siete distancias y modalidades, y el resultado ha sido espectacular con cuatro medallas.

13882501_1084295814951161_1494995001694633845_n

En aguas bravas (eslalon), la palista donostiarra Maialen Chourraut se proclamó campeona olímpica de kayac individual (K1) Femenino. El vasco Ander Elosegi finalizó 8º en canoa individual (C1).

En aguas tranquilas, con solo 21 años, el mallorquín Marcus Cooper completó el mejor K1 1000 metros de su vida (con un crono de 3:31.447) con el que se llevó el oro olímpico. El gallego Cristian Toro y el catalán Saúl Craviotto se colgaban también la medalla de oro en kayac doble (K2) 200 metros. Cravioto (bronce en K1 200 m) sumaba la cuarta medalla de piragüismo para España en Río 2016.

CRAVIOTTO5 RIO2016 @RFEP

Y todos los demás piragüistas se quedaron en puestos de finalistas. El mallorquín Sete Benavides, cuarto, se quedó a un suspiro de la medalla de bronce en la final de canoa individual (C1) 200 metros. Además, de un más que meritorio 5º puesto para el equipo español de Kayac cuádruple (K4) 1000 m, formado por Javier Hernanz, Rodrigo Germade, Oscar Carrera e Íñigo Peña. En K1 200 m Femenino, la gallega Teresa Portela fue sexta.

TOROCRAVIOTTO RIO2016 @RFEP

En total se disputaron en este deporte 16 pruebas diferentes, 11 masculinas y 5 femeninas, repartidas en las dos especialidades de este deporte: 12 pruebas en aguas tranquilas y 4 en eslalon.

www.rfep.es

SKIPPERMAR
Resumen de privacidad

Este Sitio Web utiliza cookies que almacenan y recuperan información cuando está navegando. En general, estas tecnologías pueden servir para finalidades muy diversas como, por ejemplo, reconocerle como usuario, obtener información sobre sus hábitos de navegación o personalizar la forma en que se muestra el contenido.
Haga clic en los encabezados de cada tipo de cookie para cambiar nuestras configuraciones predeterminadas:
a) Cookies técnicas: aquellas que permiten la navegación a través del Sitio Web, incluyendo aquellas utilizadas para la gestión del Sitio Web y la habilitación de sus funciones y servicios.
b) Cookies de personalización: aquellas que permiten recordar información para que pueda acceder al Sitio Web con determinadas características que pueden diferenciar su experiencia de la de otros usuarios.
c) Cookies de análisis o medición: aquellas que permiten al responsable de las mismas el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios, incluida la cuantificación de los impactos de los anuncios.
d) Cookies de publicidad comportamental: aquellas que almacenan información del comportamiento de los usuarios obtenida a través de la observación continuada de sus hábitos de navegación, lo que permite desarrollar un perfil específico para mostrar publicidad en función del mismo.